Movimientos corporativos 2013 en el sector TIC en España
11/03/2014
Diego Gutiérrez
Movimientos corporativos 2013 en el sector TIC en España
inversionSegún datos de Capital&corporate, durante el año 2013 se han realizado un total de 90 operaciones corporativas en el sector TIC español con un total de €406M invertidos. Han destacado por su tamaño la compra del 79% de Arsys por 1&1 por €140M y la compra del 30% de softonic International  por Partners  group.

Inversores financieros: más operaciones pero de menos importe

Los inversores financieros han liderado el 72% de las operaciones corporativas (65 operaciones) materializadas en el año 2013, quedando el 28% restante en manos de industriales (25 operaciones), es decir, compañías que compran otras compañías.

La inversión total registrada ha ascendido a €406M. Si eliminamos de la lista la compra de Arsys y la compra de softonic ya mencionadas, el importe invertido se reduce a €184M. El importe medio invertido por el inversor industrial ha sido de €4,3M frente a las €2,8M del inversor financiero.

“En nuestra opinión, el inversor industrial va a tener un papel muy relevante en la adquisición de empresas en el sector TIC. En momentos donde el dinero escasea, la capacidad de aportar mayores sinergias frente a los inversores financieros hará que consigan entrar en mejores condiciones. La diferencia de importe de inversión se debe a que los industriales suelen entrar en etapas más avanzadas y por tanto en empresas de mayor tamaño y a que suelen preferir las fusiones y adquisiciones frente a las ampliaciones” comenta Diego Gutierrez experto en financiación alternativa en Abra Invest.

¿En qué actividades se ha invertido más?

Según un estudio de Onetoone, las actividades de Internet Saas, B2C y Softwarehouse han acaparado en 69,4% de la inversión normalizada (€127,8M). La actividad de Internet Saas ha sido la que más operaciones y más inversión ha atraído, 28 operaciones y el 24,7% de la inversión normalizada (€45,5M). Entre ellas cabe destacar a la valenciana Peer Transfer (plataforma de pago electrónico especializada en la industria educativa) que ha recibido €5M, TaskHub (plataforma online que permite a sus usuarios externalizar tareas o pequeños trabajos a empresas o personas de confianza que viven en su comunidad) que ha recibido €1M o Qustodio (plataforma de control parental por internet) que ha recibido €770k en su primera ronda de financiación.

El B2C ha concentrado 11 operaciones y el 23,7% de la inversión normalizada (€43,7M). En el segmento pyme cabe destacar la ampliación de capital por importe de €9M en la compañía “El Armario de la Tele”, plataforma de comercio electrónico dedicada a la venta de marcas de moda vinculadas a programas o personajes de televisión, que ha sido suscrita, entre otros, por Atresmedia. También podemos citar la inyección de €2M en “La Nevera Roja”, portal español de comida a domicilio.

Para terminar, el subsector Softwarehouse ha registrado 11 operaciones y ha recibido €38,7M, el 21% de la inversión normalizada. Entre otras, cabe destacar la compra por parte de la compañía catalana Scytl de la compañía brasileña OAK Soluçoes, especializada en tecnología electoral y certificación digital, como parte de su estrategia de
expansión internacional.

¿Qué tamaño y en qué tipo de operaciones se ha invertido?

Cabe destacar que la inversión media quitando las dos operaciones de mayor tamaño, en millones de euros, ha sido de €0.5M en las startups, €2.3M en la pequeña empresa (hasta €5M de facturación), €6.6M en la mediana (entre €5-20M) y €11.1M en la grande (más de €20M).

Las ampliaciones de capital han representado el 62,2% de las operaciones y han canalizado el 70,7% de la inversión normalizada y han sido las grandes protagonistas en el año 2013 como mecanismo para financiar el crecimiento. Las empresas startup han protagonizado el 55,4% de las ampliaciones, pero solo han recibido el 10,8% de los fondos. La empresa grande ha captado €42M en ampliaciones de capital en tres operaciones: Plenummedia (marketing digital para pymes), IG Internet Brazilian Investements (agencia de viajes online) y Privalia (club privado de compras online).
Las operaciones de compraventa han estado muy repartidas entre inversores, los industriales han protagonizado 4 operaciones frente a las 6 de los financieros. De éstas últimas 4 han sido abordadas por un mismo private equity internacional que ha invertido un total de €33,2M en compañías softwarehouse. 

Otros post que te pueden interesar

Las Telecos intensifican su inversión a través de sus fondos de Venture capital

Inversiones en Tecnología Educativa: menos dinero para más operaciones

El Venture capital español invierte en Tics de Juegos

Si quieres saber más o crees que le podemos ayudar no dudes en contactar con nosotros

Últimas noticias

Las salidas a bolsa más relevantes en España en 2024

En 2024 los mercados españoles experimentaron un notable resurgimiento marcado por importantes salidas a bolsa (IPO) en diversos sectores. La empresa Puig, una centenaria casa de moda y fragancias, recaudó aproximadamente 2.800 millones de dólares, mientras que...

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42