El capital riesgo de Colombia dispone de 2.040MM$ para invertir
21/05/2013
Diego Gutiérrez
El capital riesgo de Colombia dispone de 2.040MM$ para invertir

Según un informe de la asociación latinoamericana de Venture Capital (LAVCA), Colombia se situa en el cuarto lugar en cuanto al desarrollo del capital riesgo en la región. Las mejoras en el marco regulatorio y la facilidad de acceso a inversores son las bases, entre otras razones, de la mejora del ambiente de capital privado / emprendedor en Colombia.

El capital riesgo dispone de 2.040MM$ para invertir
A la fecha, en Colombia existen 31 fondos cerrados que cuentan con recursos comprometidos por USD 3.395 millones, de los cuales se han invertido
USD 1.355 millones, teniendo aún USD 2.040 millones disponibles para inversión. Existen otras 15 iniciativas de este tipo de fondos en proceso
de conseguir aportes de capital por USD 803 millones (Ver Grá ca No. 1).

“De los nuevos fondos en constitución, hay 3 de ellos que me parecen muy significativos. Tribeca pretende levantar la mitad del capital pendiente (400MM de los 803 totales). También tiene relevancia el fondo especializado en mercados emergentes y pymes Aureos II que tiene un objetivo de alcanzar los 150 MM$. Por tora parte, y desde la perspectiva española, destaca el fondo que la gestora de Telfónica (Amerigo) está levantando en co-gestión con Axon. Axon es un buen ejemplo de internacionalización para el mercado de las gestoras de capital riesgo. Hace unos pocos años, levantó un fondo tecnológico para empresas indias que quisieran desembarcar en Europa. También entonces establecieron una alianza con una gestora localizada en la India” cometna Diego Gutierrez especialista de finanzas corporativas de pymes de ABRA INVEST.

Colombia una oportunidad de internacionalización para empresas españolas en mercados tradicionales

La existencia de los fondos de capital privado / venture capital (capital emprendedor) es relativamente reciente en el país, pero han mostrado una evolución
signi cativa en muy poco tiempo. El capital comprometido en estos fondos ha mostrado un crecimiento anual compuesto de 71% desde el año 2005 a la fecha y
se perfi lan en el futuro como una alternativa de financiación muy importante para los empresarios colombianos.

El 29% de los recursos comprometidos en fondos de capital en Colombia se destinan a fondos multisectoriales, el 26% a fondos de infraestructura y el 22% a
fondos inmobiliarios.

“Como se ve, los fondos están principalmente orientados a sectores más tradicionales como son las infraestructuras, el inmobiliario, la energía, recursos naturales, etc. Esto es debido al diferente nivel de desarrollo de Colombia respecto a Europa” nos comenta Diego Gutierrez.

Últimas noticias

Webinar | Cómo crecen las PYMES comprando otras empresas

bías que adquirir empresas puede ser la clave para el crecimiento acelerado de tu PYME? En el dinámico mundo empresarial actual, donde la competencia es cada vez más intensa y los mercados evolucionan rápidamente, las estrategias de crecimiento inorgánico pueden...

Las 5 tendencias que redibujan el futuro del Retail In-Store

Mientras el comercio online no deja de crecer, las tiendas físicas están viviendo una silenciosa pero profunda revolución. De la mano de tecnologías como la inteligencia artificial, la personalización y el IoT, el retail tradicional se está transformando en un...

5 tendencias que están revolucionando el sector Logistic Tech

En un mundo donde la inmediatez ya no es un lujo sino una expectativa, la logística se ha convertido en una de las palancas más potentes para ganar competitividad. Y si hay un sector que está viviendo una transformación acelerada, ese es el de la tecnología logística...

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42