El mes de agosto, tradicionalmente más pausado en cuanto a transacciones corporativas, ha sorprendido en 2025 con una intensa actividad en el ámbito tecnológico en España. Se registraron operaciones de gran calado en segmentos como marketplaces digitales, ciberseguridad, inteligencia artificial, telecomunicaciones y software especializado, con la participación de fondos de capital riesgo, corporativos estratégicos nacionales e internacionales, así como family offices.
Las operaciones confirman varias tendencias estructurales:
- Internacionalización del ecosistema español, con un notable apetito de compradores extranjeros (Estados Unidos, Alemania, Portugal, Luxemburgo, Corea del Sur).
- Consolidación sectorial en telecomunicaciones y TI, con movimientos de integración vertical y horizontal.
- Apuesta por la IA aplicada y el software nicho, donde startups españolas captan inversión temprana de fondos especializados.
- Mayor protagonismo de operaciones de private equity y family offices en sectores adyacentes (salud, media, e-commerce).
A continuación, repasamos las operaciones más relevantes y el contexto estratégico en el que se enmarcan.
Operaciones de M&A más relevantes en España (agosto 2025)
Naver se hace con el control total de Wallapop (377 millones de euros)
La operación más destacada del mes fue la compra por parte de Naver del 70,5% restante de Wallapop, hasta convertirse en su único accionista. Con una valoración de 377 millones de euros, la transacción marca un hito en el ecosistema digital español.
- Objetivo estratégico: reforzar la presencia de Naver en Europa, integrando la plataforma española dentro de su estrategia de e-commerce y economía circular.
- Valor aportado por Wallapop: una de las apps de compraventa de segunda mano más consolidadas en el mercado ibérico, con una base de usuarios leal y potencial de monetización vía servicios premium y publicidad.
La operación confirma el creciente interés de grandes grupos asiáticos por plataformas europeas, en línea con la búsqueda de escalabilidad y acceso a bases de usuarios segmentadas.
CrowdStrike adquiere Onum (ciberseguridad)
El gigante estadounidense CrowdStrike cerró la compra de Onum, una startup madrileña especializada en gestión de pipelines de telemetría en tiempo real.
- Objetivo estratégico: ampliar las capacidades de la plataforma Falcon, añadiendo capacidades de procesamiento masivo de datos de seguridad.
- Valor aportado por Onum: talento local altamente especializado y tecnología clave en observabilidad y gestión de logs, un área crítica para la ciberseguridad moderna.
España sigue mostrando músculo en ciberseguridad deep-tech, con salidas internacionales de alto perfil. Para los fondos (Dawn Capital, Insight Partners, Kibo Ventures), supone un exit exitoso.
MasOrange, Vodafone y GIC crean una joint venture de fibra óptica
Otra de las grandes operaciones del mes fue la creación de una joint venture de fibra entre MasOrange, Vodafone España y el fondo soberano de Singapur (GIC).
- Objetivo estratégico: optimizar inversiones en infraestructura FTTH y acelerar el despliegue en áreas menos rentables individualmente.
- Valor aportado: MasOrange consolida su rol de integrador con el 58% de la nueva sociedad, mientras que Vodafone y GIC aseguran su exposición a uno de los mercados de telecomunicaciones más competitivos de Europa.
El acuerdo responde a la presión de márgenes en telecomunicaciones, que impulsa la compartición de infraestructuras como fórmula de eficiencia.
Conexus Networks, integrado en la nueva JV de fibra
Como parte de la misma estrategia, MasOrange adquirió Conexus Networks, operador de fibra wholesale, para integrarlo en la joint venture.
- Objetivo estratégico: asegurar capacidad instalada y clientes mayoristas en el arranque de la nueva entidad.
- Valor aportado: red de acceso FTTH y know-how operativo.
Se trata de un movimiento típico de buy & build en infraestructuras digitales, clave para acelerar despliegues y aumentar el valor de la nueva sociedad conjunta.
Zvoove adquiere Nivel IV (software para staffing)
La alemana Zvoove compró la madrileña Nivel IV, especializada en software para empresas de trabajo temporal.
- Objetivo estratégico: reforzar la oferta de soluciones para la gestión de recursos humanos temporales, integrando la tecnología española.
- Valor aportado: producto consolidado en un nicho creciente, con capacidad de escalado en Europa.
Los proveedores europeos buscan software vertical específico como palanca de crecimiento, confirmando el atractivo del mercado español como fuente de targets especializados.
Capacity adquiere Verbio Technologies (IA conversacional)
La estadounidense Capacity adquirió Verbio Technologies, con sede en Barcelona y líder en IA conversacional.
- Objetivo estratégico: ampliar capacidades de procesamiento de lenguaje natural y tecnologías cognitivas, tras haber levantado recientemente 92 millones de dólares en una ronda de inversión.
- Valor aportado: integración de tecnología española en asistentes virtuales, con potencial de aplicación en banca, seguros y servicios al cliente.
Se está observando un creciente interés internacional en AI aplicada a voz y conversación, donde España cuenta con startups punteras.
Plexus Tech compra BI4ALL en Portugal
Plexus Tech, consultora española de TI, adquirió la portuguesa BI4ALL, especializada en business intelligence.
- Objetivo estratégico: expandirse en la península ibérica y reforzar sus capacidades en datos y analítica.
- Valor aportado: posicionamiento como uno de los principales integradores independientes en el sur de Europa.
La operación confirma la estrategia de expansión regional de consultoras españolas de TI, cada vez más competitivas frente a grandes multinacionales.
Trilantic entra en Sklum: private equity en e-commerce
El fondo Trilantic Europe adquirió una participación minoritaria en Sklum, marketplace de muebles low cost.
- Objetivo estratégico: apostar por el crecimiento en un vertical digital con proyección internacional.
- Valor aportado: profesionalización de la compañía y apoyo en internacionalización.
Tras un fuerte ciclo de consumo digital, los fondos buscan marcas nativas digitales rentables y con potencial de expansión en nuevos mercados.
Lumiris y la IA en fertilidad: innovación en salud
El family office Pelliga entró en el capital de Lumiris, especializada en imagen hiperespectral para la evaluación embrionaria en FIV.
- Objetivo estratégico: apoyar la industrialización de una tecnología disruptiva en reproducción asistida.
- Valor aportado: validación del modelo científico y acceso a capital paciente.
Existe una creciente confluencia entre salud e inteligencia artificial, siendo España un polo de innovación en biotecnología aplicada.
Venture capital activo en early stage
Agosto también dejó varias rondas semilla y early stage:
- Qbeast (big data, 6,57 millones de euros, con Peak XV Partners, Elaia y HWK).
- FitnessKPI (0,5 millones de euros, Encomenda Capital).
- Evolbe (0,5 millones de euros, Eoniq Fund).
- Payli (0,48 millones de euros, proptech con inversión híbrida de Finaer y Enisa).
- Rauda AI (2,4 millones de euros, liderada por JME Venture Capital).
- TrustWorks (software de privacidad e IA, ronda liderada por Elkstone).
Estas operaciones demuestran la resiliencia del venture capital español incluso en verano, con foco en IA, big data y SaaS verticales.
Otras operaciones corporativas
- Grupo Kalma adquirió cliniclic!, marketplace dental en Valencia.
- SCC adquirió Omega Peripherals, reforzando capacidades en infraestructura TI en España.
- Timestamp integró Arin y Fin4Retail, consolidando su oferta de soluciones Oracle y fintech.
- Quantum compró la unidad de impresoras 3D de BCN3D Technologies, garantizando continuidad de un proyecto emblemático de deep tech.
- knowmad mood adquirió Buzz Marketing Networks (2,8 millones de euros), ampliando su oferta digital.
- Lantia adquirió Círculo Rojo, referente en autoedición literaria.
- Superstruct Entertainment recompró Donde Solíamos Gritar, tras haber vendido el activo meses antes, en un movimiento de consolidación en live entertainment.
Tendencias estratégicas del mes en M&A
1. Consolidación del ecosistema digital español
Grandes plataformas Wallapop) pasan a manos extranjeras, mientras que startups deep-tech (Onum, Verbio) generan exits relevantes.
2. Infraestructuras criticas como foco de inversión
La creación de la JV de fibra MasOrange-Vodafone-GIC marca un antes y un después en el sector telco español. Por su parte, operaciones como Conexus Networks consolidan la tendencia buy & build.
3. IA aplicada como eje transversal
Desde salud (Lumiris) hasta voz (Verbio) y customer service (Rauda AI), la IA sigue siendo el gran driver de inversión.
4. Private equity diversificado
Operaciones en e-commerce (Sklum), media (Superstruct) y publishing (Lantia), a la vez que se aprecia un interés por verticales de consumo digital y entretenimiento.
5. Cross-border como norma
Estados Unidos, Alemania, Luxemburgo, Portugal, Corea del Sur y Singapur han sido protagonistas en adquisiciones o inversiones en targets españoles.
Conclusión de la situación del M&A España | Agosto 2025
Agosto 2025 ha confirmado que el M&A tecnológico en España no se detiene en verano. Desde operaciones icónicas como la compra total de Wallapop por Naver hasta movimientos estratégicos en infraestructuras y exits relevantes en ciberseguridad e inteligencia artificial, el mercado español demuestra atractivo internacional, diversidad sectorial y dinamismo inversor.
De cara a los próximos meses, cabe esperar una mayor consolidación en telecomunicaciones e IT services, así como la continuidad de los exits internacionales en deep-tech y una creciente presencia de private equity en compañías digitales con modelos probados.
En conjunto, el ecosistema español se posiciona como hub clave de innovación tecnológica y destino de capital internacional, consolidando su rol protagonista en el mapa europeo del M&A.
Desde Baker Tilly, como asesores de compraventa de empresas del sector tecnológico, analizamos las últimas tendencias del mercado para garantizar el mayor éxito en las transacciones de nuestros clientes. Si quieres mantenerte al día de las últimas noticias sobre las operaciones de compraventa o inversiones en empresas del sector tecnológico, suscríbete a nuestra newsletter. Si por el contrario, buscas asesoramiento en esta materia, no dudes en contactar con nosotros.
