Sector IT USA: para empresas en crecimiento
05/06/2013
Diego Gutiérrez
Sector IT USA: para empresas en crecimiento

Según pitcbook y McGladrey, con la interconexión de las empresas de TI y otras con similares habilidades como ingenierías, diseñadores y desarrolladores, la industria se presta particularmente bien a ampliaciones de capital.

52% de las operaciones para crecimiento

Las operaciones de expansión han seguido desempeñando un papel integral en IT durante el 1er trimestre de 2013, representando el 52 por ciento de toda la actividad adquisición en el sector. Curiosamente, el porcentaje de expansión disminuyó durante 2012 antes de hacer pico en Q1 2013.

“La razón principal para esta tendencia puede ser el problema de las valoraciones que hablábamos ayer. Las operaciones de crecimiento tienden a ser a precios relativos más bajos y pueden añadir valor a las corporaciones existentes. También ha podido provocarse por el incremento de actividad, sobre todo, de buyout durante el ultimo trimestre del 2012, que ha dejado sin operaciones este primer trimestre del año” analiza Diego Gutierrez Zarza, experto en financiación privada de pymes en ABRA INVEST.

1T 2013: operaciones destacadas

Por el tamaño de las operaciones, destacan dos empresas del sector software: CCCInformation Services adquirida por Leonard Green & Partners por 550M$ y Transaction Network Services adquirida por Siris Capital por 518M$.

También destaca Accessdata, empresa dedicada a la ciberseguridad, forense digital y apoyo a litigios, uq e ha sido adquirida por Sorenson Capital por 45M$.

1T 2013: actividad de venta de empresas en el sector IT USA

El primer trimestre del 2013 ha sido el más bajo en salidas de los últimos 3 años. Se espera que en los próximos trimestres esta tendencia rectifique y empiece a realizarse ventas de empresas.

“Una de las razones para argumentar una mayor actividad futura, es el creciente número de empresas financiadas por Private Equity que ya llevan 3 o 5 años y que tienen una necesidad imperiosa en desahacer posiciones. Será una cuestión de cuanto tarda en ajustarse los precios basados en múltiplos donde las perspectivas compradoras y vendedoras se encuentren. Es un ciclo vicioso, si los fondos no consiguen desinvertir tampoco contarán con liquidez para invertir” comenta Diego Gutierrez Zarza.

Últimas noticias

Las salidas a bolsa más relevantes en España en 2024

En 2024 los mercados españoles experimentaron un notable resurgimiento marcado por importantes salidas a bolsa (IPO) en diversos sectores. La empresa Puig, una centenaria casa de moda y fragancias, recaudó aproximadamente 2.800 millones de dólares, mientras que...

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42