Exit planning: ¿Está tu empresa lista para vender?

Prepara tu empresa para la venta: maximiza el precio, minimiza los riesgos

Te ayudamos a prepararte para la venta de tu empresa tecnológica, anticipando y evitando fugas de valor, mitigando riesgos y asegurando un proceso ágil, seguro y sin sorpresas

Prepárate para vender y maximizar el valor de tu empresa
con el método “Be Ready”

Asegura el éxito en el proceso de venta con estos 4 pasos

Ya creaste valor en tu empresa. Como asesores especialistas en Tech M&A, te ayudamos a no perderlo cuando decides vender, anticipando riesgos y preparando todo para que la venta sea rápida y exitosa.

 

R

Detección de puntos clave

Te proporcionamos un checklist o scorecard para que realices una autoevaluación inicial, orientado a identificar factores críticos que influyen en el valor.

R

Acciones transformadoras

Recibirás sugerencias prácticas para optimizar operaciones y la estructura de tu empresa, a la vez que eliminamos riesgos antes de salir al mercado.
R

Acciones de protección

Identificamos todos los bloqueos legales, fiscales, laborales, tecnológicos y administrativos y te ofrecemos las mejores soluciones.

R

Salir al
mercado

Te facilitamos sugerencias esenciales sobre cómo preparar al equipo directivo y la documentación para facilitar el proceso de venta.

Diagnóstico de preparación

Te proporcionamos un checklist o scorecard para que realices autoevaluación inicial, orientado a identificar factores críticos que restan valor

Plan de acción personalizado

Recibirás sugerencias prácticas para optimizar operaciones y la estructura de tu empresa, a la vez que eliminamos riesgos antes de salir al mercado.

Gestión de riesgos

Identificamos todos los bloqueos legales, fiscales, laborales, tecnológicos y administrativos y te ofrecemos las mejores soluciones.

Transición ordenada

Te facilitamos sugerencias esenciales sobre cómo preparar al equipo directivo y la documentación operativa para facilitar el proceso del comprador.

Detecta y anticipa todo aquello que puede restar valor antes de poner tu empresa a la venta

Ofrecemos un servicio especializado de preparación para procesos M&A, en el cual nuestros asesores especialistas realizarán un diagnóstico integral donde se valorarán estos 10 pasos con el objetivo de eliminar los factores que restan valor a tu empresa.

1

Comercial

Concentración Top-10, retención de ingresos, pipeline y pruebas de tracción.

2

Finanzas

Calidad del beneficio, normalizaciones y deuda neta.

3

Legal

Contratos clave, litigios, licencias y
pre-due diligence legal.

4

Accionistas

Pactos, arrastre y acompañamiento, no competencia y alineación accionarial.

5

Estrategia

Propuesta de valor, posicionamiento y sinergias.

6

Producto & tecnología

Arquitectura, deuda técnica, roadmap y escalabilidad.

7

Recursos Humanos

Rotación, planes de retención y contratos de empleados clave.

8

Propiedad intelectual y datos

Titularidad, registros y RGPD.

9

CIBERSEGURIDAD & IT

Vulnerabilidades, copias, accesos y planes de seguridad.

10

Operaciones

Procesos críticos, niveles de servicio y continuidad, y cuadro de mando operativo

Presenta a los inversores una compañía lista para crecer. Te ayudamos a ordenar la información clave y reforzar cada área crítica, para que los compradores vean una empresa sólida, bien gestionada y con un valor evidente.

 

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para su venta?

Descubre si tu compañía está preparada para un proceso de venta exitoso respondiendo a un breve cuestionario y obtén una visión clara de tu preparación para vender con el mejor valor.

Haz el autodiagnóstico ahora:

    COMERCIAL (SALES & MARKET)

    Pregunta 1: Diversificación y visibilidad de contratos
    Mi empresa tiene una base de clientes diversificada sin dependencia de grandes cuentas (ningún cliente >10–15% del revenue). Tengo visibilidad de renovaciones de contratos clave con clientes y partners.

    Pregunta 2: Ingresos predecibles / ARR (si SaaS)
    Definición clara del ARR en caso de modelo SaaS, con ingresos predecibles.

    Pregunta 3: Unit economics, churn y retención
    Seguimiento del coste de adquisición de cliente (CAC) y del valor de vida del cliente (LTV), con una relación favorable (p. ej., LTV/CAC > 3). Pérdida y retención de clientes bien medidas (churn de clientes, revenue churn/NRR)

    Pregunta 4: Marca, posicionamiento y pipeline
    Marca y posicionamiento sólidos, con alto valor de marca y liderazgo de opinión. Generación constante de oportunidades de negocio y cumplimiento de objetivos de ventas.

    Pregunta 5: Proceso comercial y conversión
    Proceso de ventas eficaz con tasas de conversión medidas y ciclos de venta manejables.

    Pregunta 6: Go‑to‑market y diferenciación
    Estrategia de salida al mercado ("go-to-market" /GTM) (canales, precios, marketing) que entrega crecimiento eficiente.

    FINANCIAL

    Pregunta 1: Cuentas auditadas (≥ 3 años)
    Al menos 3 años de estados financieros auditados con informe de auditoría con opinión favorable.

    Pregunta 2: Modelo financiero a 3 años
    Modelo de proyecciones financieras a 3 años basado en supuestos realistas.

    Pregunta 3: Calidad de ingresos
    Claridad en la calidad de los ingresos (recurrentes VS. puntuales, ingresos recurrentes anuales (ARR) VS. servicios)

    Pregunta 4: Cierres mensuales y reconciliación
    Cierres contables mensuales realizados de forma puntual y precisa, con conciliación de cuentas en plazo.

    Pregunta 5: Gastos, caja y capital de trabajo
    Gastos y flujo de caja bien controlados, sin gastos personales mezclados. Políticas contables normales y sin pasivos fuera de balance. Necesidades de capital de trabajo, deuda y factores de generación de caja documentados.

    LEGAL

    Pregunta 1: Contratos y change‑of‑control
    Contratos materiales recopilados y revisados (clientes, proveedores, arrendamientos, préstamos) para detectar cláusulas de cambio de control o consentimientos requeridos.

    Pregunta 2: Litigios / investigaciones
    Litigios, disputas o investigaciones regulatorias pendientes identificados, con su exposición y planes de resolución documentados.

    Pregunta 3: Cumplimiento laboral
    Cumplimiento de normativa laboral (sin falsos autónomos, coherente con HR compliance).

    Pregunta 4: Gobierno corporativo y cap table
    Documentación societaria y de gobierno al día (estatutos, libros y actas). Acuerdos de socios actualizados —por ejemplo, derechos de tanteo o preferencia—. Cap table (tabla de capitalización) correcta y firmada, con todas las emisiones, opciones y warrants debidamente documentados.

    Pregunta 5: Regulatorio / licencias
    Cumplimiento de las regulaciones y licencias específicas del sector (protección de datos, control de exportaciones, etc.).

    SHAREHOLDER PREPARATION

    Pregunta 1: Cap table precisa y fully diluted
    Litigios, disputas o investigaciones regulatorias pendientes identificados, con su exposición y planes de resolución documentados.

    Pregunta 2: Alineación en la decisión de venta
    Fundadores/accionistas principales alineados: decisión de venta, % a vender y calendario de transición.

    Pregunta 3: Expectativas de valoración
    Expectativas de valoración claras.

    Pregunta 4: Transición del fundador
    Transferencia de responsabilidades del fundador al equipo.

    PRODUCT & TECHNOLOGY

    Pregunta 1: Stack moderno, escalable y seguro
    Infraestructura en la nube moderna y arquitectura resiliente y segura, capaz de soportar un crecimiento de 2 a 5 veces, con diseño por capas, redundancia y prácticas de seguridad robustas.

    Pregunta 2: Rendimiento, SLAs y procesos de desarrollo
    Incidencias de rendimiento/uptime resueltas; monitorización y cumplimiento de SLAs; procesos sólidos (control de versiones, CI/CD, testing).

    Pregunta 3: Calidad de código y deuda técnica
    Alta calidad de código (reviews/auditorías), documentación (arquitectura/APIs) y gestión de deuda técnica.

    Pregunta 4: Equipo y continuidad de conocimiento
    Identificados roles técnicos clave; mitigados single points of failure y asegurada la continuidad de conocimiento.

    Pregunta 5: Roadmap, compliance y licencias
    Roadmap 12–24 meses alineado a mercado y comprador; derechos/compliance de terceros y componentes licenciados verificados.

    HUMAN RESOURCES

    Pregunta 1: Liderazgo y sucesión
    Equipo directivo más allá del fundador; roles claros y plan de sucesión. Negocio puede funcionar sin el propietario actual.

    Pregunta 2: Retención de talento y contratos
    Identificados empleados clave y con contratos adecuados (confidencialidad, asignación de invenciones, no competencia donde aplique). Rotación estable. Planes para retener talento crítico durante la operación.

    Pregunta 3: Documentación laboral
    Expedientes y acuerdos laborales en orden (contratos/ofertas, consultores, equity otorgado). Identificadas cláusulas relevantes (paracaídas dorados, indemnizaciones fuertes).

    Pregunta 4: Compensación, beneficios y cumplimiento
    Compensación/beneficios competitivos con planes/políticas documentados. Cumplimiento de normativa laboral (horas extra, clasificación de contratistas, normativa de inmigración). Incidencias RRHH resueltas.

    Pregunta 5: Cultura y organización
    Estructura organizativa clara (organigrama actualizado). Cultura corporativa sólida, con medición del compromiso de los empleados mediante encuestas y feedback).

    IP & DATA

    Pregunta 1: Activos de IP y registros
    Listado completo de activos de IP (patentes, marcas, copyrights, dominios, secretos), Con todos los registros efectuados en las jurisdicciones relevantes.

    Pregunta 2: Propiedad y asignación
    La empresa es titular de sus productos y del código fuente; empleados y contratistas han firmado acuerdos de cesión de invenciones. Los primeros colaboradores o freelancers cuentan con acuerdos de propiedad intelectual.

    Pregunta 3: Uso de terceros y open source
    Inventario de IP de terceros y open source con licencias asociadas, y cumplimiento acreditado (auditorías/escaneos).

    Pregunta 4: Disputas y riesgos de IP
    Identificados y abordados riesgos/disputas de IP (cease & desist, reclamaciones, desafíos de titularidad).

    Pregunta 5: Datos y privacidad (GDPR/CCPA)
    Cumplimiento en el tratamiento de datos personales conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y, en su caso, a la CCPA. Política de privacidad y sistema de obtención de consentimientos establecidos. Procesos definidos para atender solicitudes de los interesados. Brechas de seguridad o reclamaciones resueltas. Uso de datos responsable y conforme a la ley.

    STRATEGY

    Pregunta 1: Modelo de negocio y oportunidad
    Modelo de negocio y ventaja competitiva bien definidos. Conocimiento del mercado total disponible (TAM), nivel actual de penetración y planes de expansión.

    Pregunta 2: Posición competitiva y palancas de crecimiento
    Desempeño frente a competidores (cuota de mercado, tasas de éxito en ventas y factores diferenciadores). Palancas de crecimiento que un comprador puede activar —canales, ventas adicionales upsell, expansión internacional—. Potencial de crecimiento futuro demostrable.

    Pregunta 3: Planificación y forecasts
    Planificación estratégica sólida a 3–5 años, con previsiones realistas respaldadas por datos de mercado y el desempeño histórico de la empresa.

    Pregunta 4: Sinergias y opciones de salida
    Encaje con potenciales compradores, con sinergias de costes e ingresos identificadas. Se han evaluado opciones de salida, incluida una posible salida a bolsa (IPO), y la empresa se ha estructurado como si pudiera cotizar.

    Pregunta 5: Alineación y gestión de riesgos
    Alineación entre fundadores y accionistas en la estrategia y en los objetivos de salida. Riesgos estratégicos (competencia, regulación) identificados junto con los planes de respuesta. Preparados para responder a preguntas clave, como ‘¿qué les quita el sueño?’.

    SECURITY (IT & CYBERSECURITY)

    Pregunta 1: Políticas y gobierno de seguridad
    Programa/política formal de seguridad de la información; políticas escritas (acceso, gestión de datos, respuesta a incidentes). Prácticas prudentes acordes al tamaño.

    Pregunta 2: Gestión de riesgos e incidentes
    Riesgos/vulnerabilidades IT identificados y gestionadas. Registro de incidentes y brechas con gestión adecuada. Planes de respuesta a incidentes y recuperación ante desastres.

    Pregunta 3: Controles, testing y formación
    Testing regular (vuln scans, pentests) documentado. Controles básicos implantados (firewalls, cifrado, backups, anti‑malware, parches). Formación (phishing). Gestión de accesos con principio de minimo privilegio y bajas ágiles.

    Pregunta 4: Protección de datos y certificaciones
    Seguridad de los datos de clientes con cifrado en reposo y en tránsito. Cumplimiento de los requisitos de seguridad exigidos por los clientes y preparación o certificaciones como SOC 2 o ISO 27001.

    Pregunta 5: Seguridad de producto y de terceros
    Infraestructura de producto segura; cloud bien configurado y sin vulnerabilidades críticas conocidas. Riesgos de terceros evaluados; seguridad de proveedores/cloud verificada; protecciones contractuales establecidas.

    Step 10

    Cuando envíe este formulario, no recopilará automáticamente sus detalles, como el nombre y la dirección de correo electrónico, a menos que lo proporcione usted mismo.





    Webinar:
    ¿Está tu empresa lista
    para la venta?

    Nuestros asesores impartieron un webinar especializado donde compartieron ideas sobre cómo las pequeñas y medianas empresas pueden aprovechar las oportunidades de adquisición para crecer de manera estratégica y sostenible, evitando los errores más comunes y maximizando el retorno de la inversión.

    A continuación te dejamos un formulario para obtener un acceso al replay del webinar.

    Área especializada en el sector tecnológico

    perteneciente a la red mundial de BT

    operaciones M&A

    asesoradas por BT a nivel global

    operaciones

    del sector tecnológico

    personas

    dedicadas a M&A en EMEA

    nº13

    en el ranking mundial

    de empresas M&A en 2023

    M&A Data Analytics propio: Intelfin

    Nuestra plataforma propia Intelfin nos proporciona información completa y actualizada sobre las empresas tecnológicas y el sector.

    Market Research a medida

    Nuestros consultores, mediante nuestra tecnología y el análisis sectorial, examina datos para entender las oportunidades y el entorno competitivo.

    Training & Methodology

    La experiencia y expertise de todo el equipo es fruto de asesorar en cientos de transacciones, liderando ventas con altos estándares de calidad.

    Preparación para la Venta

    M&A Data Analytics propio: Intelfin

    Nuestra plataforma propia Intelfin nos proporciona información completa y actualizada sobre las empresas tecnológicas y el sector.

    Preparación para la Venta

    Market Research
    a medida

    Nuestros consultores, mediante nuestra tecnología y el análisis sectorial, examina datos para entender las oportunidades y el entorno competitivo.

    Preparación para la Venta
    Training &
    Methodology

    La experiencia y expertise de todo el equipo es fruto de asesorar en cientos de transacciones, liderando ventas con altos estándares de calidad.

    Casos de éxito

    Operaciones de fusiones y adquisiciones completadas con éxito de la mano de Baker Tilly

    Opiniones sobre nuestro trabajo

    Preparación para la Venta

    “Contratamos a Baker Tilly Tech M&A para preparar la venta de nuestra empresa y la experiencia ha sido excelente. Nos ayudaron a ordenar procesos internos, revisar las finanzas y detectar áreas de mejora que no habíamos considerado. Gracias a este trabajo, cuando llegó el momento de hablar con inversores, transmitimos mucha más confianza. Sin duda, fue una inversión que marcó la diferencia.”

    JAVIER MARTÍN

    Preparación para la Venta

    “Gracias a la preparación que hicimos con Baker Tilly, logramos mostrar una empresa mucho más sólida ante los potenciales inversores. Nos ayudaron a anticipar posibles objeciones, ordenar la documentación y mejoramos la presentación de nuestros números. Todo esto generó mucha más confianza en la operación y facilitó un cierre exitoso.”

    CRISTINA TORRES

    Preparación para la Venta

    “Trabajar con Baker Tilly Tech M&A en la preparación de la venta nos permitió dar un gran salto en la profesionalización de la empresa. No solo revisaron aspectos financieros, sino también operativos y de gestión. El esfuerzo se tradujo en una compañía lista para ser presentada con confianza a los inversores. La tranquilidad que nos dio su acompañamiento no tiene precio.”

    ANDRÉS GUTIÉRREZ

    ¿Quieres saber si tu empresa está lista para su venta?

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos:

    Icono de Teléfono +34 946 42 41 42