Novedad en los fondos biotecnológicos en España (En-2015)
10/02/2015
Diego Gutiérrez
Novedad en los fondos biotecnológicos en España (En-2015)
En España se están consolidando un número reducido de inversores de capital riesgo especializados en biotecnología. Algunos de ellos están recibiendo el apoyo de inversores internacionales y otros están naciendo como fruto del atractivo que ofrece España para este sector. Veamos algunos ejemplos.

Ysios realiza un primer cierre de su segundo fondo

Ysios fue creada en el 2008 como primera gestora española de capital riesgo especializada en el sector de las ciencias de la vida. Invierte tanto en España como en el exterior. Recientemente ha conseguido compromisos de inversores por un total de 51,8M€ que le permite realizar un primer cierre de su segundo fondo que tiene por objetivo alcanzar los 100M€.

“El gran reto en el proceso de “fundraising” está siendo sustituir como LP´s a los bancos y cajas de ahorro por nuevos inversores. En el caso de Ysios, en el primer fondo los bancos suponían el 48% y en este segundo no se espera que lleguen al 10%” comenta Diego Gutierrez de ABRA INVEST.

Entre los inversores de Ysios figuran instituciones públicas como CDTI, family office como Bernat Fo y Vilcasas y entidades financieras como Lagun Aro, Sabadell Inversión y Orza.  

CRB inverbio capta a CAF como nuevo inversor

CRB inverbio nació en el 2010 apoyándose en la experiencia y know-how de Cross Road Biotech que había invertido en 10 empresas biotecnológicas desde el año 2005.El segundo fondo de CRB Inverbio realizó un primer cierre de 30M€ en el 2012 y recientemente acaba de conseguir incorporar a su accionariado a CAF con una aportación de 3,9M€, un 11,5% del total del capital gestionado.

CAF, Corporación Andina de Desarrollo, es un banco de desarrollo latinoamericano constituido en 1970 y conformado por 19 paises – 17 latam y Caribe más España y Portugal – y 14 bancos privados. CAF es una de las principales fuentes de financiación multilateral y un importante generador de conocimiento para la región.

“CAF ha entrado recientemente en COFIDES adquiriendo un 1,14% de su capital social a BBVA. La inversión en CRB Inverbio ha supuesto una de sus primeras incursiones en el venture capital especializado en España. Esperemos que se extienda su presencia en otros ámbitos tecnológicos” comenta Diego Gutierrez.  

Ousul ventures, nuevo fondo biotecnológico

Ejecutivos catalanes y estadounidenses acaban de anunciar la puesta en marcha de un nuevo fondo especializado en biotecnología. Su nombre es Ousul Ventures y prevé levantar entre 100M€ y 150M€ aportados fundamentalmente por fondos soberanos de Oriente Medio.

El objetivo del fondo es invertir en compañías que sean capaces de participar en la creación de una comunidad científica y de investigación biomédica en los países del Golfo Pérsico. Asesorados por Biocat, también están analizando proyectos científicos desarrollados por hospitales catalanes.

Otros post que te pueden interesar

Juan Diego Cuenca socio de Abra-invest analiza el sector biotecnológico en Gestionaradio

fusiones y adquisiciones-en-biotecnologia-espana/”>Listado de fusiones y adquisiciones en Biotecnología España

Listado de inversores en España en Biotecnología

Últimas noticias

Webinar | Cómo crecen las PYMES comprando otras empresas

bías que adquirir empresas puede ser la clave para el crecimiento acelerado de tu PYME? En el dinámico mundo empresarial actual, donde la competencia es cada vez más intensa y los mercados evolucionan rápidamente, las estrategias de crecimiento inorgánico pueden...

Las 5 tendencias que redibujan el futuro del Retail In-Store

Mientras el comercio online no deja de crecer, las tiendas físicas están viviendo una silenciosa pero profunda revolución. De la mano de tecnologías como la inteligencia artificial, la personalización y el IoT, el retail tradicional se está transformando en un...

5 tendencias que están revolucionando el sector Logistic Tech

En un mundo donde la inmediatez ya no es un lujo sino una expectativa, la logística se ha convertido en una de las palancas más potentes para ganar competitividad. Y si hay un sector que está viviendo una transformación acelerada, ese es el de la tecnología logística...

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42