¿Nace la innovación financiera en el BBVA?
04/01/2013
Diego Gutiérrez
¿Nace la innovación financiera en el BBVA?

En el 2.008 dos directivos del BBVA dieron el salto al emprendimiento y montaron www.comunitae.com, la primera plataforma de P2P lending en España. La idea surgió de la observación de este modelo de negocio en USA y UK con los pioneros mundiales www.zopa.com y www.prosper.com.

Desde entonces el BBVA quiere destacar como un referente en innovación financiera y en uso de tecnología. Muestra de ello son las iniciativas del centro de Innovación del BBVA y BBVA Open Talent & Red Innova que es un programa internacional dirigido a emprendedores y start-ups para apoyar el desarrollo de proyectos innovadores de base tecnológica.

Pero como siempre, las grandes novedades provienen de fuera de las grandes organizaciones y muestra de ello son estas 3 iniciativas que comentamos en este artículo:

UNIENCE La red social donde los inversores particulares, asesores de inversión, gestores de activos y las sociedades financieras comparten y conectan sus carteras e información. Las ventajas que un inversor encuentra son:

–   Herramientas de profesionales para realizar un seguimiento continuo de sus propias inversiones en distintos bancos o de auténticos ‘track records’ de otros inversores (historia verdadera de las operaciones de un inversor)

–   Rankings de inversores por reputación, de carteras por rentabilidad o riesgo, de entidades bancarias por nivel de comisiones cobradas,… y herramientas para localizar inversores con intereses similares

–    La posibilidad de compartir información con personas de confianza, como por ejemplo un asesor financiero, o de mantenerse anónimo.

IMPOK con una propuesta similar pero más actualizada, esta start-up ha sido seleccionada para su incubación por la omnipresente aceleradora de Telefónica Wayra. Ofrece herramientas de gestión de las inversiones de particulares, herramientas de red social para compartir y seguir información, información financiera de mercados y valores, con acceso multidispositivo.

FINTONIC más reciente es la aparición del gestor de cuentas personales. Fintonic es una empresa con capital 100% español cuyo modelo de negocio se basa en el que ya lleva a cabo Mint desde hace 6 años en EE.UU. y que cuenta actualmente con más de diez millones de usuarios. Tanto Mint como Fintonic agregan las cuentas bancarias de los usuarios y categorizan sus transacciones, permitiéndoles ver y entender la evolución de sus gastos e ingresos. Fintonic, que cuenta con nueve empleados, se ha puesto en marcha con una inversión de 1,2 MM€ y está participado por diversos socios: Inception Capital, IDEON Financial Solutions y varios inversores particulares que aportan su expertise estratégico. El modelo de negocio de Fintonic se basa en la captación de publicidad aunque su impacto en los usuarios no es invasivo y siempre les aporta valor añadido.

Las grandes empresas deben estar cerca de las nuevas iniciativas para detectar aquellas que pueden ser su fuente de crecimiento en años venideros y los emprendedores realizar su “exit” tan deseado.

Últimas noticias

Webinar | Cómo crecen las PYMES comprando otras empresas

bías que adquirir empresas puede ser la clave para el crecimiento acelerado de tu PYME? En el dinámico mundo empresarial actual, donde la competencia es cada vez más intensa y los mercados evolucionan rápidamente, las estrategias de crecimiento inorgánico pueden...

Las 5 tendencias que redibujan el futuro del Retail In-Store

Mientras el comercio online no deja de crecer, las tiendas físicas están viviendo una silenciosa pero profunda revolución. De la mano de tecnologías como la inteligencia artificial, la personalización y el IoT, el retail tradicional se está transformando en un...

5 tendencias que están revolucionando el sector Logistic Tech

En un mundo donde la inmediatez ya no es un lujo sino una expectativa, la logística se ha convertido en una de las palancas más potentes para ganar competitividad. Y si hay un sector que está viviendo una transformación acelerada, ese es el de la tecnología logística...

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42