Nace en España el crowdfunding para circulante de empresas de la mano de Comunitae
11/10/2013
Diego Gutiérrez
Nace en España el crowdfunding para circulante de empresas de la mano de Comunitae

Comunitae, pionera en España como plataforma de préstamos entre particulares, comienza su operativa para descontar pagarés a empresas y ofrecer una vía de financiación del circulante.

El nacimiento en España del crowdfunding para el circulante de pymes

Hasta la fecha el crowdfunding en España ha estado enfocado sobre todo a la inversión en startups tecnológicas con plataformas como TheCrowdAngel. El día de hoy se abre un nuevo hito en el desarrollo de esta nueva vía de financiación: financiación colectiva para el circulante de pymes.

La empresa que solicita el préstamo fue fundada en el año 2011, tiene 11 empleados y una facturación anual de 10.051.386€. Su actividad es Importación y exportación de productos electrónica con marca propia i-joy como tablets, televisores, telefonos moviles, dvds….Solicita un préstamo de 15.860€ 4 meses al 15% anual.No tiene incidencias en el Registro de Aceptaciones Impagadas, ni de tipo judicial. Comunitae detalla la información de la operación en su plataforma.

El BBVA Research considera al crowdfunding como una alternativa de financiación con futuro

“El crowdfunding basado en equity y préstamos es una tecnología disruptiva para la industria bancaria que tiene el potencial de desplazar a los bancos como la fuente principal de financiación de personas y pequeñas empresas.” Según BBVA Research, US Economic Outlook 2Q-2013

“En el Reino Unido también la plataforma de crowdfunding Lendio abrió la vía de préstamos para pymes con la ayuda del Gobierno y de otros fondos americanos. Esta colaboración público – privada puede ser una buena vía para que este tipo de financiación tengo un impacto relevante en la economía” comenta Diego Gutierrez experto en financiación alternativa en ABRA INVEST.

Los inversores de prestigio participan en las plataformas de crowdfunding

Un ejemplo de ello en USA ha sido recientementBlackRock, uno de los mayores gestores de fondos de mundo. Se trata de Prosper, la plataforma estadounidense de créditos entre personas que en su última ronda de financiación ha conseguido recaudar 25 millones de dólares. La operación de captación de fondos estuvo liderada por el fondo de capital riesgo Sequoia, que lleva apoyando a esta empresas desde su creación en 2006, y a la que en esta ocasión se ha unido el citado Blackrock. Según recoge la web especializada en tecnología Techcrunch, la operación puede reportar un beneficio del 9%. Sin duda, muy lejos de los escasos 3% que pueden conseguirse en la deuda pública americana, por ejemplo.

En España han sido inversores de referencia en el mundo de internet los que están apoyando a Comunitae. En el año 2011 entraron en una ronda de financiación Cabiedes & Partners, Francoise Derbaix junto con otros business angels. Es una buena señal de la seriedad y el buen hacer que hay detrás de estas empresas.

Últimas noticias

Webinar | Cómo crecen las PYMES comprando otras empresas

bías que adquirir empresas puede ser la clave para el crecimiento acelerado de tu PYME? En el dinámico mundo empresarial actual, donde la competencia es cada vez más intensa y los mercados evolucionan rápidamente, las estrategias de crecimiento inorgánico pueden...

Las 5 tendencias que redibujan el futuro del Retail In-Store

Mientras el comercio online no deja de crecer, las tiendas físicas están viviendo una silenciosa pero profunda revolución. De la mano de tecnologías como la inteligencia artificial, la personalización y el IoT, el retail tradicional se está transformando en un...

5 tendencias que están revolucionando el sector Logistic Tech

En un mundo donde la inmediatez ya no es un lujo sino una expectativa, la logística se ha convertido en una de las palancas más potentes para ganar competitividad. Y si hay un sector que está viviendo una transformación acelerada, ese es el de la tecnología logística...

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42