Las Tics aplicadas al Cleantech con el visto bueno de los inversores
06/05/2014
Diego Gutiérrez
Las Tics aplicadas al Cleantech con el visto bueno de los inversores

La introducción de las nuevas tecnologías en el sector Cleantech como la domótica, el internet de las cosas o el “big data”, ha hecho posible que tanto inversores como empresas que eran reacios a invertir en este tipo sector hayan realizado inversiones recientemente, como Google que ha  adquirido  Nets, por $3.200M. Nets  es una compañía fabricante de dispositivos para el hogar como termostatos y alarmas de humos.

Empresas “Cleantech TICS” impulsadas por el venture capital

Dentro de las empresas “cleantech tics” hay sectores que han cogido especial fuerza gracias al apoyo del venture capital como  las aplicaciones que tienen como objetivo disminuir la contaminación de los coches y todas las empresas dedicadas al internet de las cosas , que permiten un ahorro de energía.

Dentro de las aplicaciones que tienen como objetivo disminuir la contaminación encontramos empresas que buscan reducir el uso vehículos en circulación, como Lyft,  plataforma para compartir vehículo. Lyft ha recibido 6 rondas de financiación desde que se creó en 2007, la última de ellas este mismo Abril de 2014, en la  que Coatue Management, Third Point Ventures, Alibaba, Andreessen Horowitz, Mayfield Fundn y los socios fundadores han levantado $250M .

En el campo del internet de las cosas encontramos empresas que buscan una mayor eficiencia energética como Building robotics, software que optimitiza la temperatura en los lugares de trabajo. Esta empresa Americana, creada en 2012, recibió el pasado año 2013 una ronda de $1.10M por parte de Google VenturesClaremont Creek VenturesFormation 8Red SwanNavitas CapitalDave Eisenberg, Jeff Hammerbacher, Travis Putnam.

Inversiones “Cleantech TICS” en España

En España también se han realizado varias inversiones en el sector Cleantech.
Optimitive , startup  del País Vasco,  que desarrolla soluciones de inteligencia artificial para optimizar la eficiencia energética en grandes centros industriales , ha recibido una ronda de financiación de 1,4 millones de euros (1,9 millones de dólares) de GGM Venture Capital, gracias a la  aceleradora Surge.

Dexma, dedicada al Energy Management B2B, como fabricante de Software de Gestión Energética para los mercados de la Edificación, Terciario e Industria, cuenta entre sus inversores con  Fundación Entrecanales y Grupo Fides.

“El  creciente interés por el sector está  dando lugar a la creación de fondos y redes  como, Cleantech iNNvest, una red para la materialización de oportunidades de negocio entre agentes inversores y financiadores y los promotores de proyectos empresariales innovadores en materia de tecnologías limpias. Con el objetivo de facilitar que los proyectos cleantech con potencial accedan a los recursos financieros e inversores de una manera eficaz y eficiente, multiplicando sus probabilidades de éxito” comenta Diego experto en financiación alternativa del grupo Abra Invest.

Otros post que te pueden interesar

“Cleantech” sector con poca inversión dominada por las corporaciones

Mosaic prepara proyectos de energía solar por 69-100MM$ en su plataforma de crowdfunding

Últimas noticias

Webinar | Cómo crecen las PYMES comprando otras empresas

bías que adquirir empresas puede ser la clave para el crecimiento acelerado de tu PYME? En el dinámico mundo empresarial actual, donde la competencia es cada vez más intensa y los mercados evolucionan rápidamente, las estrategias de crecimiento inorgánico pueden...

Las 5 tendencias que redibujan el futuro del Retail In-Store

Mientras el comercio online no deja de crecer, las tiendas físicas están viviendo una silenciosa pero profunda revolución. De la mano de tecnologías como la inteligencia artificial, la personalización y el IoT, el retail tradicional se está transformando en un...

5 tendencias que están revolucionando el sector Logistic Tech

En un mundo donde la inmediatez ya no es un lujo sino una expectativa, la logística se ha convertido en una de las palancas más potentes para ganar competitividad. Y si hay un sector que está viviendo una transformación acelerada, ese es el de la tecnología logística...

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42