Industrial Automation 2025: las 5 tendencias que están rediseñando el futuro de la industria

22/07/2025
Paul von Kessel
Industrial Automation 2025: las 5 tendencias que están rediseñando el futuro de la industria

El sector de la automatización industrial muestra una tasa de crecimiento anual del 9 al 10 % y un mercado global que podría duplicarse antes de 2033; es decir, el sector está viviendo una transformación sin precedentes.

Desde el área Tech M&A de Baker Tilly hemos elaborado un informe exhaustivo del sector Industrial Automation en 2025 para ayudarte a anticipar estos cambios. Aquí te compartimos 5 tendencias clave del estudio que ya están modelando la estrategia de fabricantes, inversores y compradores industriales.

La inteligencia artificial ya no es opcional

El uso de la inteligencia artificial en entornos industriales ha pasado de ser experimental a convertirse en núcleo operativo. Las fábricas que lideran la transformación ya están aplicando IA en:

  • Mantenimiento predictivo para evitar paradas no planificadas
  • Inspección visual automatizada con precisión superior a la humana
  • Optimización autónoma de procesos basada en datos en tiempo real

Esta evolución tiene una especial relevancia no solo porque ahorra costes, sino que permite ganar velocidad, calidad y resiliencia. Las empresas que integren IA no solo operarán mejor, sino que aprenderán más rápido que sus competidores.

Del hardware al software: el salto a plataformas conectadas

La automatización industrial ya no es solo cuestión de sensores y brazos robóticos; la nueva frontera está en el software industrial conectado, basado en plataformas cloud y edge computing.

  • Cloud: monitorización centralizada, control multinivel, optimización a escala.
  • Edge: procesamiento en tiempo real, con latencias mínimas y máxima autonomía.

Además, se consolida el uso de Digital Twins, modelos virtuales que simulan líneas de producción completas, reducen costes de implementación y facilitan el análisis de causas raíz ante fallos complejos.

Este es un cambio estratégico porque integra el mundo físico con el digital. Permite que las decisiones no solo se tomen más rápido, sino que estén informadas por modelos predictivos que simulan escenarios antes de que ocurran.

Ciberseguridad OT: el nuevo cuello de botella para escalar

A medida que las fábricas se digitalizan y los procesos se conectan, la ciberseguridad industrial (OT) se ha convertido en prioridad crítica. Las amenazas ya no solo son posibles, sino que son frecuentes:

  • Ransomware que paraliza líneas enteras.
  • Ataques dirigidos a PLCs, SCADA y sensores.
  • Pérdida de propiedad intelectual en entornos conectados.

El informe destaca que la inversión en seguridad OT está creciendo al ritmo del resto del mercado, con soluciones especializadas para monitorizar tráfico industrial, detectar anomalías y aislar equipos comprometidos en tiempo real.

¿Qué implica esto para inversores y compradores?
La ciberseguridad ya es un atributo de valuación. Las plataformas de automatización que integran protección nativa están mejor posicionadas para escalar, cerrar acuerdos con grandes clientes y evitar disrupciones costosas.

Europa lidera en ingresos, EE. UU. en número de compañías

Aunque Estados Unidos concentra el mayor número de empresas (63 % del total mundial), solo genera el 36 % de los ingresos del sector. En cambio, Europa genera 75% más ingresos con la mitad de compañías, liderando el valor medio por empresa.

Si nos fijamos en el caso concreto de España, nuestro país muestra un crecimiento medio anual del 5,3 % en automatización de procesos industriales. En 2024 se instalaron 5.160 nuevos robots industriales, el segundo mejor dato histórico. Sectores como automoción, metal, alimentación y electrónica están liderando la demanda.

¿Por qué es relevante este dato? Porque muestra dónde está la oportunidad. España y Europa combinan madurez tecnológica con espacio para consolidación, lo que las convierte en terreno fértil para adquisiciones estratégicas o inversiones con alto retorno.

Si quieres saber más sobre cómo llevar a cabo operaciones de M&A con éxito, en este artículo encontrarás las 3 claves para una ejecución satisfactoria.

M&A en plena ebullición: 5 tipos de targets que buscan los compradores

El informe identifica un patrón claro: los compradores estratégicos y los fondos de inversión están en una carrera activa por adquirir tecnologías especializadas, talento técnico y plataformas escalables. ¿Qué buscan?

  • Software industrial y visión artificial para añadir capas de diferenciación digital.
  • Integradores de sistemas para escalar capacidades de ejecución y cobertura geográfica.
  • Fabricantes de componentes OEM para controlar márgenes y fidelizar clientes.
  • Robótica y motion control para ofrecer soluciones de automatización end-to-end.
  • Servicios de mantenimiento para generar ingresos recurrentes y contratos de larga duración.

En el informe se detalla cómo el múltiplo medio EV/EBITDA del sector ha pasado de x13,2 en 2022 a x14,7 en 2024. La demanda por targets de calidad supera la oferta, lo que mantiene alta la presión en precios.

En este artículo únicamente se mencionan unos pocos datos sobre las tendencias en el sector de la automatización industrial. El informe de Industrial Automation 2025 ofrece un análisis detallado por subsegmento (procesos, fábrica, logística…), así como una clasificación de compradores por estrategia y perfil. Podrás leer en profundidad los datos de valuación, transacciones recientes y dinámicas de consolidación y, por último, encontrarás una guía para identificar targets atractivos o construir plataformas de inversión.

Ya sea que estés planificando una adquisición, desarrollando tu estrategia de salida o explorando nuevas verticales industriales, este informe es una herramienta clave para tomar decisiones con visión de futuro.


Informe sectorial del sector Industrial Automation 2025

Descarga aquí el informe completo y mantente informado sobre la actividad M&A y las últimas novedades de las empresas más importantes del mercado.

Industrial Automation 2025: las 5 tendencias que están rediseñando el futuro de la industria

    He leído y acepto la Política de Privacidad.

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Últimas noticias

    5 tendencias que están redefiniendo el sector Data Analytics

    La revolución en la gestión de datos es una realidad empresarial que avanza a velocidad exponencial. Las compañías que dominan el uso estratégico del análisis de datos no solo toman mejores decisiones, transforman sectores enteros, crean ventajas competitivas...

    Informe de valoración de sector SaaS 2025

    Valoración de SaaS en 2025: perspectivas de los mercados públicos El sector SaaS en 2025 presenta un panorama de valoración más realista, aunque cautelosamente optimista. Tras los espectaculares máximos de 2021 y la fuerte corrección de 2022, las valoraciones de las...

    ¿Quieres vender o comprar una empresa?

    Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

    Suscríbete a nuestra newsletter

      ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

      Solicita información

      Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

      O si lo prefieres, llámanos al:

      +34 946 42 41 42