Countercraft, empresa de ciberseguridad española recibe una inversión de €1M
26/07/2016
Diego Gutiérrez
Countercraft, empresa de ciberseguridad española recibe una inversión de €1M
Countercraft, la empresa que  desarrolla herramientas de engaño para detectar, descubrir y manipular a los adversarios que cuenta tan solo con 9 meses de vida ha recibido una ronda de €1M de inversores como Adara Ventures, Orza y Wayra.
ciberseguridad
Sobre Countercraft

CounterCraft, con sede en San Sebastián, tiene  el objetivo de revolucionar el mundo de la ciberseguridad y ha desarrollado una solución disruptiva que usa técnicas y herramientas de engaño para detectar, descubrir y manipular a los adversarios. La empresa emplea campañas de contrainteligencia para detectar y neutralizar el espionaje y las operaciones de los ciberdelincuentes.

Countercraft propone una solución nueva, la capacidad de conocer quiénes son sus adversarios. Su tecnología cubre una amplia gama de recursos que están diseñados para confundir al adversario, haciéndoles pensar que acceden a información real, con el objetivo de detectar sus ataques, entorpecer sus acciones y obtener información sobre ellos.

Countercraft cierra una ronda de €1M

Esta joven empresa, con tan solo 9 meses de vida, ha recibido una ronda de inversión de €1M en la que han participado Adara Ventures, Orza, Wayra y del Ministerio de Economía y Competitividad.

El objetivo de la ronda es poder acelerar el desarrollo del producto y su expansión internacional.

Entre los beneficios que han encontrado los inversores para decidirse por la empresa se encuentra, la experiencia de los socios de Countercraft: David Barroso (CEO), Dan Brett (CMO) y Fernando Braquehais (Software Architect), reconocidos a nivel mundial en el ámbito de la ciberseguridad. Además de la visión holística del producto en el área de engaño.

Esta ronda no es el primer reconocimiento de que la empresa pese a su corta trayecoria pueda tener mucho potencial. CounterCraft fue ganadora del programa de aceleración de INCIBE y ha recibido financiación por parte de CDTI y de BicGipuzkoa, a través de SPRI  para continuar el desarrollo de su innovadora solución.  

Otras inversiones realizadas por Wayra en el sector de la ciberseguridad

Wayra ya había invertido anteriormente en el sector de la ciberseguridad, que considera”una de las industrias con mayor potencial de crecimiento para los próximos años” según palabra de Andrés Saborido, director de Wayra España.

Entre las empresas en las que telefónica ha decidido invertir se encuentran Blueliv y Trustev. Blueliv, ha desarrollado una tecnología capaz de proteger a empresas contra el robo de información y el fraude de tarjetas de crédito. Trustev, es una empresa irlandesa que ofrece soluciones hibridas para la prevención de fraudes.

 

 

Si estas buscando financiación , ponte en contacto con nosotros. Abra-Invest cuenta con un equipo experto en financiación alternativa a tu disposición. Rellena el formulario de contacto o llamanos al + 34 946424142

Últimas noticias

Webinar | Cómo crecen las PYMES comprando otras empresas

bías que adquirir empresas puede ser la clave para el crecimiento acelerado de tu PYME? En el dinámico mundo empresarial actual, donde la competencia es cada vez más intensa y los mercados evolucionan rápidamente, las estrategias de crecimiento inorgánico pueden...

Las 5 tendencias que redibujan el futuro del Retail In-Store

Mientras el comercio online no deja de crecer, las tiendas físicas están viviendo una silenciosa pero profunda revolución. De la mano de tecnologías como la inteligencia artificial, la personalización y el IoT, el retail tradicional se está transformando en un...

5 tendencias que están revolucionando el sector Logistic Tech

En un mundo donde la inmediatez ya no es un lujo sino una expectativa, la logística se ha convertido en una de las palancas más potentes para ganar competitividad. Y si hay un sector que está viviendo una transformación acelerada, ese es el de la tecnología logística...

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42