Fusiones y adquisiciones en América Latina Mayo 2014
26/06/2014
Diego Gutiérrez
Fusiones y adquisiciones en América Latina Mayo 2014
Mayo ha sido protagonista de un incremento del volumen invertido en fusiones y fusiones y adquisiciones, respecto al mismo periodo del año anterior, si bien es cierto que la actividad continua la actividad continúa a la baja en todos los países, excepto en México que ha mantenido el mismo número que en mayo de 2013.

Operaciones más destacadas

Entre las operaciones más destacadas del mes, por el importe de la operación,  podemos encontrar la compra del Mexicano  Grupo Bimbo  de Canada Bread Company Limited por  $1.655M y la compra de Abbott Investment Luxembourg de  la Chilena CFR Pharmaceuticals, por $2900M y una deuda de $430M.

“Con esta compra Abbot pretende reforzar su presencia en el mercado Farmacéutico  Latinoamericano, se espera que cerca del 70% del crecimiento farmacéutico global proyectado en los próximos años venga de mercados emergentes empujados principalmente por genéricos de marca” comenta Diego Gutierrez experto en financiación alternativa del grupo Abra Invest.

Además también se han realizado varias operaciones en países donde  hay poca actividad, como Perú, donde  Unacem , ha comprado la cementera Lafarge Ecuador por $545M. Esta compra tiene el objetivo de encontrar  nuevos mercados que representen nuevos motores para su crecimiento ante la desaceleración del sector construcción en Perú.

Países más activos

Por países y por número de transacciones, Brasil sigue como líder con 55 transacciones, seguido por México con 13 y Argentina con 8.
Sin embargo, por volumen de inversión, Brasil sigue en primer lugar ($12,332M), pero en segunda posición se encuentra Chile ($ 4,009M).

Interés de las empresas Asiáticas en América Latina

En el ámbito cross-border, en mayo se verifica  el interés de las compañías asiáticas en la región, protagonizando cuatro fusiones y adquisiciones en América Latina, como la compra  realizada por la japonesa Prime Polymer que se ha hecho con el 50% de la brasileña PAC NE, filial de Produmaster.

“Entre los incentivos para invertir en los países de América Latina,  se encuentra la nueva política industrial de Brasil, la reforma energética de México y las zonas económicas especiales de Cuba” comenta Diego Gutierrez.

Otros post que te pueden interesar

fusionesfusiones y adquisiciones-mayo-2014/”>Fusiones y fusiones y adquisiciones Mayo 2014

fusionesfusiones y adquisiciones-en-el-sector-turismo/”>Fusiones y fusiones y adquisiciones en el sector turismo

 

Últimas noticias

Webinar | Cómo crecen las PYMES comprando otras empresas

bías que adquirir empresas puede ser la clave para el crecimiento acelerado de tu PYME? En el dinámico mundo empresarial actual, donde la competencia es cada vez más intensa y los mercados evolucionan rápidamente, las estrategias de crecimiento inorgánico pueden...

Las 5 tendencias que redibujan el futuro del Retail In-Store

Mientras el comercio online no deja de crecer, las tiendas físicas están viviendo una silenciosa pero profunda revolución. De la mano de tecnologías como la inteligencia artificial, la personalización y el IoT, el retail tradicional se está transformando en un...

5 tendencias que están revolucionando el sector Logistic Tech

En un mundo donde la inmediatez ya no es un lujo sino una expectativa, la logística se ha convertido en una de las palancas más potentes para ganar competitividad. Y si hay un sector que está viviendo una transformación acelerada, ese es el de la tecnología logística...

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42