Ec2ce, empresa española que aplica el big data a la agricultura recibe €1M
22/02/2017
Diego Gutiérrez
Ec2ce, empresa española que aplica el big data a la agricultura recibe €1M
En esta ronda han dado entrada a un importante número profesionales de prestigio en diversos campos, para dar soporte a un plan de expansión que contempla como aspecto prioritario su desembarco comercial en Estados Unidos. También mantiene sus estrategias y operaciones en España y Europa.
Sobre Ec2ce

Ec2ce aplica el big data para ayudar a las compañías agroindustriales y ganaderas en sus procesos de toma de decisiones estratégicas, comerciales y de gestión agronómica mediante herramientas basadas en modelos predictivos que anticipan la cosecha anual, la productividad, la evolución de plagas, y las necesidades de fertirrigación para optimizar los resultados del cultivo y su comercialización posterior.

Esta empresa Sevillana fue creada en 2014 por Ricardo Arjona (presidente y CTO), Pedro Carrillo (consejero delegado), dos exdirectivos de Abengoa.  Rixardo Y Pedro,  han liderado hasta ahora el crecimiento sostenible de la empresa para estar en condiciones de abordar una expansión acelerada, principal objetivo de esta ampliación de capital.

En 2016 fue una de las ‘start up’ seleccionadas por ‘Andalucía Open Future’, iniciativa de Telefónica y de la Junta de Andalucía para apoyar a compañías tecnológicas que inician su andadura, proporcionándole una experiencia muy valiosa para abordar esta nueva fase de crecimiento.

Un proyecto  impulsado por Andalucía Open Future

Ec2ce ha cerrado un contrato para adaptar su tecnología al campo andaluz y predecir la evolución de la mosca del olivo (la mayor amenaza para los productores de aceite). El negocio de esta firma consiste en crear una base de datos con distintas variables del cultivo, clima, condiciones del entorno, características biológicas de la mosca y la disposición de las plantas, gracias a un equipo de ingenieros y matemáticos. Esto se sincroniza con una predicción del crecimiento de la planta. Con ello, pueden predecir la aparición de una plaga y su evolución posterior, con lo cual el tratamiento fitosanitario es más barato y efectivo. Este proyecto se ha realizado dentro de la aceleradora de empresas Andalucía Open Future, de Telefónica y la Junta de Andalucía.

¿Qué rondas ha habido en el último año en empresas de big data aplicado a la agricultura?

Ec2ce opera en el ámbito AgTech, en el que se prevé globalmente un crecimiento anual de dos dígito en los próximos seis años. En el último año, ya hemos detectado rondas de importes elevados, sobre todo en EEUU.

 

Desde nuestra unidad de negocio Logic-fin, hemos hecho un estudio de la inversión del Big data aplicado al sector de la agricultura uqe queremos compartir con vosotrsos. Si quieres un ejemplo del estudio, rellena el formulario o llamanos al +34 946424142

 

Últimas noticias

Webinar | Cómo crecen las PYMES comprando otras empresas

bías que adquirir empresas puede ser la clave para el crecimiento acelerado de tu PYME? En el dinámico mundo empresarial actual, donde la competencia es cada vez más intensa y los mercados evolucionan rápidamente, las estrategias de crecimiento inorgánico pueden...

Las 5 tendencias que redibujan el futuro del Retail In-Store

Mientras el comercio online no deja de crecer, las tiendas físicas están viviendo una silenciosa pero profunda revolución. De la mano de tecnologías como la inteligencia artificial, la personalización y el IoT, el retail tradicional se está transformando en un...

5 tendencias que están revolucionando el sector Logistic Tech

En un mundo donde la inmediatez ya no es un lujo sino una expectativa, la logística se ha convertido en una de las palancas más potentes para ganar competitividad. Y si hay un sector que está viviendo una transformación acelerada, ese es el de la tecnología logística...

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42