En Baker Tilly pensamos que el conocimiento tiene que ser un bien compartido, la toma de decisiones bien informada es una práctica que vivimos y compartimos, por eso te invitamos a descubrir el apasionante mundo del M&A.
Temas Clave y Consejos para el Due Diligence Legal y Financiero en Financiamiento por Venture Capital
La Legal y Financial Due Diligence es un componente esencial para asegurar financiamiento de venture capital (VC). Los inversores realizan una Due Diligence para evaluar riesgos, validar tus afirmaciones y determinar el potencial global de inversión en tu startup. Esta guía detalla los principales temas legales y financieros que examinan los inversores durante la Due Diligence, ofreciendo consejos prácticos para ayudar a los fundadores a prepararse eficazmente y asegurar un proceso fluido.
Legal Due Diligence: Temas Clave
Formación y Estructura Legal
Los VCs de EEUU a veces prefieren startups constituidas con una holding como C Corporations o sus similares en Europa – por su compatibilidad con financiamiento de riesgo. Asegúrate de que los documentos de constitución, estatutos, acuerdos de accionistas y modificaciones estén correctamente archivados, actualizados y accesibles.
Tabla de Capitalización (Cap Table)
Mantén una cap table precisa y actualizada que ilustre claramente las participaciones actuales, la equidad de los fundadores, acciones de inversores y opciones sobre acciones. Los inversores revisan este documento minuciosamente para entender la dilución y la gestión del capital.
Contratos y Acuerdos Relevantes
Recopila y organiza todos los contratos importantes, incluyendo acuerdos con clientes y proveedores, licencias de propiedad intelectual, contratos de servicios, acuerdos de asociación y préstamos. Los inversores examinan estos documentos en detalle para identificar posibles obligaciones y responsabilidades.
Propiedad Intelectual (IP)
Documenta claramente la propiedad y derechos relacionados con tu propiedad intelectual, incluyendo patentes, marcas registradas, derechos de autor y tecnología propia. Asegúrate de documentar correctamente las transferencias y acuerdos sobre IP con empleados o contratistas.
Acuerdos Laborales
Proporciona acuerdos laborales detallados para fundadores y miembros clave del equipo. Especifica claramente compensaciones, roles, cláusulas sobre asignación de propiedad intelectual, acuerdos de confidencialidad y cláusulas de no competencia.
Actas de Reuniones del Consejo
Asegúrate de documentar cuidadosamente todas las reuniones del consejo y decisiones corporativas importantes. Las actas precisas demuestran buena gobernanza y transparencia.
Documentos de Financiamientos Anteriores
Reúne y organiza toda la documentación previa relacionada con financiamiento, como acuerdos de inversión, term sheets, notas convertibles y acuerdos sobre derechos de accionistas. Los inversores los revisan para entender condiciones previas y derechos otorgados anteriormente.
Cumplimiento Legal
Demuestra claramente el cumplimiento con leyes y regulaciones aplicables. Documenta el cumplimiento de leyes laborales, regulaciones ambientales, estándares de gobernanza corporativa y normativas específicas del sector.
Privacidad y Seguridad de Datos
Establece políticas robustas de privacidad y seguridad de datos. Es esencial cumplir con regulaciones internacionales y locales, como GDPR, HIPAA, y estándares específicos del sector, especialmente en startups tecnológicas.
Litigios Potenciales
Informa de manera transparente cualquier disputa legal pasada o actual, amenazas de litigios o acciones regulatorias. Los inversores requieren claridad para evaluar adecuadamente los riesgos involucrados.
Seguro de Responsabilidad para Directores y Ejecutivos (D&O Insurance)
Obtén una cobertura amplia de seguro D&O para proteger a tus directivos y altos ejecutivos frente a responsabilidades personales.
Financial Due Diligence: Áreas Clave
Estados Financieros Históricos
Proporciona estados financieros detallados, incluyendo balances, estados de resultados y flujos de caja de al menos los últimos dos ejercicios fiscales. La transparencia y precisión refuerzan tu credibilidad.
Proyecciones Financieras
Presenta proyecciones financieras detalladas, realistas pero ambiciosas, basadas en supuestos lógicos y fundamentados. Comunica claramente las expectativas de crecimiento y de mercado.
Datos de Ingresos y Clientes
Ofrece datos completos sobre fuentes de ingresos, costos de adquisición de clientes (CAC), valor del cliente a largo plazo (LTV), tasas de retención y abandono, y embudo de ventas. Los inversores necesitan verificar la escalabilidad y sostenibilidad del modelo de negocio.
Burn Rate y Runway
Calcula claramente tu burn rate y demuestra con precisión cuánto tiempo los fondos actuales y solicitados sostendrán tus operaciones. Mostrar una gestión prudente del efectivo aumenta la confianza del inversor.
Economía Unitaria (Unit Economics)
Comunica claramente métricas de rentabilidad por unidad, ya sean clientes o transacciones. Los inversores buscan evidencias de una economía unitaria sostenible como señal de un modelo de negocio viable a largo plazo.
Tabla de Capitalización (Perspectiva Financiera)
Presenta la cap table desde una perspectiva financiera para ilustrar claramente cómo las inversiones actuales y futuras afectan la distribución accionaria, dilución y retorno para inversores.
Deudas y Pasivos
Detalla claramente todas las deudas existentes, préstamos y obligaciones financieras. Documenta términos, vencimientos, intereses y posibles impactos financieros.
Cumplimiento Fiscal
Proporciona evidencia clara del cumplimiento con obligaciones fiscales, incluyendo declaraciones pasadas, evaluaciones, pagos de impuestos y pasivos actuales. El incumplimiento puede representar riesgos significativos para los inversores.
Opciones sobre Acciones para Empleados
Detalla el tamaño del pool de opciones sobre acciones para empleados, términos e implicaciones de dilución. Los inversores generalmente prefieren pools amplios establecidos antes de la inversión.
Consejos Prácticos para una Due Diligence Efectiva
Organízate Meticulosamente
Crea un data room organizado y seguro, accesible a inversores. La documentación clara acelera la revisión y refleja tu profesionalismo y preparación.
Sé Transparente
Sé honesto sobre posibles problemas o desafíos. La transparencia construye confianza, demostrando integridad y preparación.
Anticipa Preguntas de los Inversores
Prepárate exhaustivamente para responder preguntas anticipadas sobre operaciones comerciales, estrategias financieras y marcos legales.
Domina la Documentación
Comprende profundamente todos los documentos financieros y legales. Busca asesoramiento legal y financiero profesional para aclarar anticipadamente cualquier incertidumbre.
Contrata Asesores Expertos
Emplea asesores financieros y legales experimentados en financiamiento VC. Su experiencia permite anticipar problemas complejos y guiarte efectivamente durante la due diligence.
Respuesta Rápida
Responde rápidamente a las solicitudes de inversores, ofreciendo respuestas oportunas y detalladas. La rapidez mejora la confianza y mantiene el proceso eficiente.
Enfoque Estratégico
Identifica y prioriza las preocupaciones centrales de los inversores: proyecciones financieras, gobernanza corporativa, validación de mercado y seguridad de IP. Aborda estos aspectos de manera proactiva y completa.
Realiza una Reverse Due Diligence
Evalúa minuciosamente a los inversores potenciales. Solicita referencias a sus empresas invertidas, incluyendo aquellas con resultados desfavorables, para entender su estilo operativo y nivel de apoyo en distintos escenarios.
Comunicación Continua
Mantén una comunicación clara y constante con tus inversores potenciales durante la Due Diligence, asegurando alineación en expectativas y facilitando negociaciones más fluidas.
Navegando Exitosamente la Due Diligence
En conclusión, navegar exitosamente el proceso de Due Diligence requiere una preparación meticulosa y una estrategia bien definida. Una organización completa y anticipada, combinada con transparencia sobre las fortalezas y desafíos de la empresa, constituye la base para generar confianza con los inversores. Al anticipar y abordar proactivamente sus preocupaciones, apoyándose en asesoría legal y financiera especializada, y manteniendo una comunicación efectiva y ágil durante todo el proceso, las startups pueden superar con éxito la Legal y Financial Due Diligence. Este enfoque estructurado no solo aumenta significativamente el atractivo de la empresa ante potenciales inversores, sino que la posiciona estratégicamente para captar financiamiento de capital de riesgo y asegurar un crecimiento sostenible en el futuro.
Solicita información
Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.
O si lo prefieres, llámanos al: