Buenas perspectivas del capital riesgo en España en 2015
23/12/2014
Diego Gutiérrez
Buenas perspectivas del capital riesgo en España en 2015
 
El informe prospectivo del capital riesgo en España realizado por KPMG a partir de una encuesta completada por 129 directivos de 113 entidades de Capital Riesgo muestra signos de optimismo, reforzado por los buenos resultados obtenidos en 2014.

Capital Riesgo

Ya en el 2014 en España se ha notado signos de reactivación del prívate equity, gracias a  la mejora de la situación macroeconómica, el gran papel realizado por Fond-ico global, el fuerte interés entre los inversores extranjeros por España,  la entrada en vigor de la nueva Ley de Capital Riesgo y la posición más saneada de las entidades bancarias, que han empezado a dar  liquidez al sistema.

La mayoría de los encuestados anticipa un aumento de la actividad inversora en 2015  tanto en número de transacciones como en volumen (88,7% y 85,5%, respectivamente).El informe indica que el Capital Riesgo puede convertirse en el perfecto socio financiero por su aportación de valor añadido en la gestión del negocio. 

De cara al futuro, algo más de la mitad de los directivos entrevistados consideran que el principal reto al que se enfrenta el sector es la identificación de oportunidades de inversión:

“Para cerrar una inversión se requiere generar y analizar 80-100 oportunidades y realizar un gran esfuerzo en recursos tanto económicos como de tiempo. A pesar de ello, muchas veces no se encuentran oportunidades que se adecuan a tus preferencias. Poco a poco van saliendo al mercado herramientas como Logic-fin, que ayudan al inversor a identificar y analizar oportunidades de inversión generando oportunidades propias y exclusivas” afirma Diego Gutierrez de Abra-Invest.

Con respecto al destino de las inversiones, el 62,5% asegura que la empresa familiar será su principal objetivo el próximo año.

En cuanto a desinversiones, alrededor del 90% de los directivos encuestados espera que se produzca un aumento de la actividad en 2015 tanto en número de transacciones como en volumen. Las ventas a inversores industriales y a otras entidades de Capital Riesgo (secondary buyouts) serán los mecanismos de desinversión más habituales en 2015, según el 54,8% y el 38,7% de los encuestados, respectivamente.

Venture capital

En cuanto al venture capital  destaca el crecimiento que ha tenido en nuestro país en los últimos años, desde fases de incubación y aceleración de empresas hasta su expansión internacional. 

Los dos motivos que explican este ciclo positivo son las expectativas de cambio en la coyuntura económica general y la contribución del fondo de fondos público Fond-ICO Global. Por otro lado, los family offices son el principal proveedor de fondos para las entidades de Venture Capital, según un 47,1% de los consultados.

El principal reto para los profesionales en este 2015 es anteponer  la desinversión de participadas a la identificación de nuevas oportunidades de inversión de empresas.

Otros post que te pueden interesar

fusionesfusiones y adquisiciones-en-octubre-2014/”> Análisis fusiones y fusiones y adquisiciones en Octubre 2014

 Los inversores Mexicanos se interesan por España

Crecen las operaciones de M&A en empresas biotecnológicas en España

La biotecnología en España encuentra inversores

Últimas noticias

Webinar | Cómo crecen las PYMES comprando otras empresas

bías que adquirir empresas puede ser la clave para el crecimiento acelerado de tu PYME? En el dinámico mundo empresarial actual, donde la competencia es cada vez más intensa y los mercados evolucionan rápidamente, las estrategias de crecimiento inorgánico pueden...

Las 5 tendencias que redibujan el futuro del Retail In-Store

Mientras el comercio online no deja de crecer, las tiendas físicas están viviendo una silenciosa pero profunda revolución. De la mano de tecnologías como la inteligencia artificial, la personalización y el IoT, el retail tradicional se está transformando en un...

5 tendencias que están revolucionando el sector Logistic Tech

En un mundo donde la inmediatez ya no es un lujo sino una expectativa, la logística se ha convertido en una de las palancas más potentes para ganar competitividad. Y si hay un sector que está viviendo una transformación acelerada, ese es el de la tecnología logística...

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42