Septiembre de 2025 fue un mes activo para las transacciones tecnológicas en España, marcado por la consolidación en telecomunicaciones y medios digitales, el avance de estrategias buy-and-build en software y servicios IT, y operaciones de crecimiento selectivo con private equity. Aunque la mayoría de los importes no se divulgaron, la tendencia es clara: los compradores priorizan bases de clientes defendibles, expansión geográfica y liderazgo en nichos, más que escala de ingresos. Entre los hitos destacan:
- Consolidación en telecomunicaciones: tres operaciones domésticas (Vodafone Spain acuerda adquirir Finetwork; Parlem compra BlauFibra; Vera adquiere Megatel) que reflejan la racionalización del mercado de fibra y operadores virtuales, en busca de economías de escala y mejora del ARPU.
- Reposicionamiento en medios y publicidad: Atresmedia acuerda la compra de Clear Channel España por aproximadamente 115 millones de euros, apostando por el inventario exterior digitalizable; además, Merca2 adquiere Editorial Maluma y Cultural Capital Group compra Wegow, reforzando estrategias de audiencias nicho.
- Software y servicios IT en buy-and-build: plataformas respaldadas por fondos aceleran su internacionalización (Zunibal, controlada por Nazca, adquiere Echoview en Australia; Plain Concepts, participada por ABE Capital, compra Ardanis en Irlanda). También destacan adquisiciones corporativas orientadas a capacidades y canales (Nunsys–Dayfisa; Act Digital–PSS; Leviahub–GSi Software; Shop Circle–KrakenD; Floorfy–Realisti.co; Crowdfarming–La Ruche Qui Dit Oui!).
- Private equity: Nazca Small Cap II toma un 35,7% de Lãberit junto con una ampliación de capital de 10 millones de euros; Seaya Andrómeda invierte ~30 millones de euros en Adsmurai para acelerar su crecimiento internacional.
- Venture capital: la inversión siguió activa en inteligencia artificial y software vertical (rondas para Vidext, Orbio AI, Reveni, Bookline, Lightbase, Altan, entre otras). En fases avanzadas se combinó equity y deuda (Lingokids).
Estas tendencias demuestran que los compradores se inclinan por mercados con distribución embebida o demanda regulada (telecos, publicidad exterior, utilities, plataformas educativas), mientras los fondos de private equity impulsan roll-ups que internacionalizan capacidades españolas. El venture capital sigue apoyando casos de uso de IA que reducen costes o abren nuevas vías de monetización.
Consolidación en telecomunicaciones
Vodafone Spain acuerda adquirir Finetwork (España)
- Objetivo estratégico (comprador): absorber una base de clientes sensibles al precio y simplificar el panorama de OMV para mejorar ingresos medios y reducir costes de captación. Pendiente de autorización regulatoria.
- Valor del target: densidad en segmentos de valor, reconocimiento de marca y sinergias de red y comerciales.
Parlem adquiere BlauFibra (España)
- Objetivo estratégico: densificar cobertura de fibra en Cataluña y ampliar cross-sell en móvil, fijo, TV y seguridad.
- Valor del target: ~1.700 clientes de fibra, ~1.800 de móvil y ~550 de productos complementarios, además de ~6.000 UUIIs pasadas con red propia.
Vera adquiere Megatel (España)
- Objetivo estratégico: añadir capacidades de instalación y suministro tecnológico, consolidando canales de venta en Cataluña.
- Valor del target: red multicanal y la marca Wifiboo.
La consolidación teleco es un juego de volumen donde mandan costes y churn; los targets con clusters locales densos y potencial de multiproducto son los más codiciados.
Medios, publicidad y activos basados en datos
Atresmedia acuerda adquirir Clear Channel España (~115M€; pendiente de aprobación)
- Objetivo estratégico: controlar inventario de alto tráfico, combinar alcance TV con publicidad exterior medible y reforzar estrategia de first-party data.
- Valor del target: red nacional lista para programática y resiliencia del gasto exterior.
Acacia Capital adquiere Let’s Health (España)
- Objetivo estratégico: apoyar a un especialista en comunicación sanitaria con planes de integrar IA y nuevos perfiles científicos.
- Valor del target: relaciones consolidadas con farma y experiencia en contenidos regulados.
Merca2 adquiere Editorial Maluma (España)
- Objetivo estratégico: ampliar catálogo de contenidos long-tail y atraer comunidades nicho.
- Valor del target: pipeline de escritores emergentes.
Cultural Capital Group adquiere Wegow (España)
- Objetivo estratégico: integrar plataforma de tickets de música en vivo para mejorar monetización directa.
- Valor del target: base de usuarios fiel y datos de demanda.
El valor está en la propiedad de audiencias y la atención medible. Activos con contenido o datasets únicos son atractivos incluso a menor escala.
Software y servicios IT: estrategias buy-and-build
Netmore (Suecia) adquiere Arson Metering (España)
- Objetivo de la transacción: escalar gestión de redes smart utilities en agua y gas.
- Valor del target: expertise probado y relaciones municipales.
Zunibal (Nazca) adquiere Echoview (Australia)
- Objetivo estratégico: acelerar desarrollo tecnológico y ganar presencia internacional en visualización hidroacústica.
- Valor del target: software líder con reputación institucional.
Plain Concepts (ABE Capital) adquiere Ardanis (Irlanda)
- Objetivo estratégico: reforzar capacidad de ingeniería en Europa y profundizar desarrollo a medida.
- Valor del target: equipo sénior y acceso a talento irlandés
Nazca Small Cap II toma 35,7% de Lãberit (+ ampliación de 10M€)
- Objetivo estratégico: financiar adquisiciones selectivas y acelerar crecimiento manteniendo control del management.
- Valor del target: plataforma escalable de desarrollo software.
Seaya Andrómeda invierte ~30M€ en Adsmurai (España)
- Objetivo estratégico: escalar un campeón de AdTech rentable y expandir internacionalmente.
- Valor del target: integración profunda en redes sociales y base global de clientes.
Act Digital (Brasil) adquiere PSS (España)
- Objetivo estratégico: entrar en España con plataforma IT para multinacionales.
- Valor del target: relaciones consolidadas y capacidad de integración end-to-end.
Leviahub (Italia) adquiere GSi Software (España)
- Objetivo estratégico: expandir soluciones digitales para la supply chain en Iberia.
- Valor del target: expertise logístico especializado.
Fusión entre empresas españolas
Zizer y SomosSapiens se fusionan (España)
- Objetivo estratégico: unir servicios de publicidad para fortalecer propuesta conjunta.
- Valor del target: mayor cobertura y capacidad para contratos grandes.
Private Equity y Dinámicas de Salida
- Minorías de crecimiento con agenda inorgánica: Lãberit ejemplifica estructuras donde el management mantiene control con apoyo de PE.
- Buy-and-build patrocinado: Zunibal–Echoview y Plain Concepts–Ardanis ilustran adquisiciones cross-border para añadir propiedad intelectual y talento.
- Growth equity en AdTech: la inversión en Adsmurai por Seaya Andrómeda es un caso claro de escalado internacional con rentabilidad.
- Exits de private equity en marketplaces: Scout24 acuerda adquirir Fotocasa y Habitaclia a EQT, un clásico sponsor-to-strategic.
Notas de valoración y financiación
- Valores divulgados escasos. Destacan los 115M€ de Atresmedia–Clear Channel, los ~30M€ de Adsmurai y los 10M€ de Lãberit.
- Equity + deuda en growth. Ejemplo: Lingokids.
- Se paga por distribución y resiliencia, no por múltiplos de ingresos.
Venture Capital de empresas tecnológicas en España
- IA para productividad: Vidext (6M€), Lightbase (2,2M€), Altan (2,1M€).
- Comercio y operaciones: Reveni (7,5M€), Bookline (3,5M€), Remuner (6,5M$), Rauda AI (2,4M€).
- Salud e industrial: Mysphera (no divulgado), Sybol (con 15% de Repsol), Cofrai (2M€).
- Cross-border corporativo: eVoost AI (1,4M€), Adspective (Polonia), Inclusif (Murcia, con inversores internacionales).
- Late stage: Lingokids (120M$, equity + deuda).
Conclusión de las operaciones Tech M&A más relevantes en septiembre en España
Septiembre de 2025 marca un punto de inflexión en el M&A tecnológico español: los compradores priorizan activos defensibles sobre escala bruta. Tres dinámicas concentran la actividad:
- Consolidación teleco. Vodafone-Finetwork, Parlem-BlauFibra y Vera-Megatel buscan densidad local, mejora del ARPU y sinergias comerciales inmediatas. El mercado de operadores virtuales se racionaliza hacia menos jugadores con mayor eficiencia.
- Internacionalización buy-and-build. Private equity impulsa campeones españoles hacia expansión cross-border: Zunibal (Nazca) entra en Australia, Plain Concepts (ABE Capital) en Irlanda, Lãberit capta 10M€ para adquisiciones. El talento tecnológico español escala con músculo financiero paciente.
- Control de distribución. Atresmedia paga ~115M€ por Clear Channel España apostando por inventario exterior programático; SDUI adquiere Educamos por su adopción institucional; Scout24 compra Fotocasa-Habitaclia a EQT en un clásico sponsor-to-strategic.
Tras analizar el texto, una recomendación para los fundadores sería que construyan posiciones defendibles (datos propietarios, distribución embebida, alto coste de replicación), ya que es la única ruta viable hacia valoraciones premium. El mensaje que queremos comunicar a los inversores es que España ya no es solo puerta de entrada europea, sino que es una cantera de capacidades técnicas subvaloradas listas para escalar.