5 nuevas Start Up en el sector de Govtech
02/12/2020
Diego Gutiérrez
5 nuevas Start Up en el sector de Govtech

La tecnología gubernamental comúnmente conocida como “GovTech” o ” E-governance ” es la infraestructura tecnológica que los departamentos gubernamentales utilizan para hacer su trabajo interno o prestar servicios a sus “clientes”, es decir, a los ciudadanos.   

Esta transformación a plataformas digitales se centra en la reducción de tiempo y costos en todo tipo de trámites administrativos, mejorando también la veracidad y la certificación de la información intercambiada.  A continuación, se detallan cinco de las nuevas empresas europeas en el sector de Govtech que están aprovechando las herramientas digitales para revitalizar la democracia y los servicios gubernamentales en toda Europa. 

5 nuevas Start Up: Sector de Govtech

Novoville

Novoville  

La startup griega desarrolló una aplicación de participación cívica que facilita la interacción entre el gobierno local y los ciudadanos. Al ser mucho más que una simple herramienta de comunicación, los ciudadanos pudieron solicitar servicios y reportar problemas en más de 45 ciudades de todo el mundo, con solo descargar Novoville. 

Polyteia

Polyteia 

La empresa proporciona una plataforma de análisis y visualización de datos que conecta datos municipales y de la ciudad de múltiples fuentes con los responsables de la toma de decisiones del gobierno local, permitiendo a los municipios optimizar sus operaciones y mejorar la toma de decisiones y la planificación cuando se trata de algunos de sus campos de acción principales: escuelas, movilidad, cuidado infantil, etc. 

Citizen Lab 

Citizen Lab 

Es una plataforma de participación ciudadana con sede en Bruselas, que involucra a los ciudadanos en la creación conjunta de sus comunidades y sus ciudades, presentando sus ideas al gobierno de la ciudad y recibiendo comentarios sobre ellas. La ciudad de Hasselt fue la primera ciudad en utilizar la iniciativa para incluir a sus ciudadanos en un proyecto local y, desde entonces, más de 100 gobiernos y 15.000 ciudadanos se han sumado al viaje. 

CHAOS   

La startup con sede en Helsinki, diseña las ciudades del futuro proporcionando a los ciudadanos una plataforma digital donde puedan innovar, interactuar y diseñar conjuntamente sus entornos de vida. Luego mezclan la creatividad de los ciudadanos con estos datos existentes de los gobiernos locales, organizaciones públicas y otros tomadores de decisiones y quién sabe, algo bueno podría surgir. 

Citibeats 

Citibeats 

Es una plataforma desarrollada para ayudar a los gobiernos a comprender y responder mejor a las preocupaciones de los ciudadanos, mediante el uso de Big Data e Inteligencia Artificial. Con el objetivo de convertirse en la plataforma universal para la participación de la sociedad. Desde noviembre de 2017, Citibeats ha estado desarrollando su plataforma de inteligencia de datos sociales AI para ayudar a las ciudades a comprender los cambios sociales rápidos y sus impactos. 

Últimas noticias

Webinar | Cómo crecen las PYMES comprando otras empresas

bías que adquirir empresas puede ser la clave para el crecimiento acelerado de tu PYME? En el dinámico mundo empresarial actual, donde la competencia es cada vez más intensa y los mercados evolucionan rápidamente, las estrategias de crecimiento inorgánico pueden...

Las 5 tendencias que redibujan el futuro del Retail In-Store

Mientras el comercio online no deja de crecer, las tiendas físicas están viviendo una silenciosa pero profunda revolución. De la mano de tecnologías como la inteligencia artificial, la personalización y el IoT, el retail tradicional se está transformando en un...

5 tendencias que están revolucionando el sector Logistic Tech

En un mundo donde la inmediatez ya no es un lujo sino una expectativa, la logística se ha convertido en una de las palancas más potentes para ganar competitividad. Y si hay un sector que está viviendo una transformación acelerada, ese es el de la tecnología logística...

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42