¿Qué empresas ha comprado Microsoft?
27/11/2018
Diego Gutiérrez
¿Qué empresas ha comprado Microsoft?

El gigante del software Microsoft nunca descansa. La compra de empresas por parte de la multinacional de Bill Gates está a la orden del día, con el fin de conseguir un avance tecnológico continuo. Desde nuestro ámbito del corporate finance vamos a mostraros la última compra de empresas realizadas en el sector tecnológico que, como explicaremos más adelante, estará enfocada en la Inteligencia Artificial.

Microsoft compra la startup Xoxco

Microsoft ha anunciado la adquisición de la empresa estadounidense Xoxco, especializada en “chatbots” o robots conversacionales. Con esta compra consiguen reforzar la apuesta por esta tecnología cada vez más presente en los servicios de atención al cliente.

Microsoft llevaba años colaborando con Xoxco, contribuyendo al desarrollo de la IA conversacional desde 2013, pero no ha sido hasta mediados de noviembre de 2018 cuando se ha decantado por la adquisición.

“Hemos firmado un acuerdo para adquirir Xoxco, un estudio de diseño y desarrollo de productos de software conocido por sus capacidades de desarrollo de IA y bot de conversación”, escribió Lili Cheng, vicepresidenta corporativa de IA conversacional de Microsoft. “El uso del lenguaje natural será la nueva interfaz permitiendo que la gente haga más con lo que dicen, escriben y demás”, añadió en un blog que anunciaba la compra de la empresa.

Experiencia contrastada en chatbots

Xoxco fue fundada en 2008 en Austin (Texas) y desde entonces ha logrado levantar 1,5 millones de dólares en inversión.

Comenzó a trabajar en bots en 2013 y fue entonces cuando desarrollaron el primer robot asistente para la organización y gestión de reuniones de la popular herramienta digital para empresas Slack, llamado Howdy bot. También creo BotKit, una suite de herramientas de desarrollo que han utilizado multitud de desarrolladores en GitHub, que también fue adquirida por Microsoft.

Los robots conversacionales se encargan de recibir llamadas de clientes, de responder a chats virtuales o de guiar al usuario durante los primeros pasos de su solicitud o reclamación. Es entonces cuando la llamada o el chat es traspasado a un agente humano.

No obstante, el objetivo de los desarrolladores de esta tecnología es que en un futuro la IA permita a los “chatbots” llevar a cabo tareas más complejas y que las empresas puedan confiar en ellos la práctica total de sus servicios de atención al cliente.

 

La Inteligencia Artificial como objetivo

En Microsoft saben que la Inteligencia Artificial es clave para la transformación del mundo como lo conocemos. Una prueba de ello han sido las últimas fusiones y adquisiciones de startups durante este 2018 centradas en inteligencia artificial. Con la compra de Xoxco, Microsoft ya ha confirmado un total de 4 fusiones y adquisiciones. Las otras tres han sido las siguientes:

  • Semantic Machines fue la primera compra efectuada en mayo. Microsoft la adquirió con el fin de acelerar sus esfuerzos en inteligencia artificial y poder brindar a los usuarios una conversación más realista con bots.
  • En junio les siguió Bonsai, startup californiana que ayuda a simplificar el desarrollo de la inteligencia artificial.
  • La última compra anterior a Xoxco la efectuaron sobre Lobe en septiembre. Esta startup les supone poseer otra herramienta más para facilitar a los desarrolladores de la multinacional la incorporación de la IA en sus aplicaciones.

Últimas noticias

Webinar | Cómo crecen las PYMES comprando otras empresas

bías que adquirir empresas puede ser la clave para el crecimiento acelerado de tu PYME? En el dinámico mundo empresarial actual, donde la competencia es cada vez más intensa y los mercados evolucionan rápidamente, las estrategias de crecimiento inorgánico pueden...

Las 5 tendencias que redibujan el futuro del Retail In-Store

Mientras el comercio online no deja de crecer, las tiendas físicas están viviendo una silenciosa pero profunda revolución. De la mano de tecnologías como la inteligencia artificial, la personalización y el IoT, el retail tradicional se está transformando en un...

5 tendencias que están revolucionando el sector Logistic Tech

En un mundo donde la inmediatez ya no es un lujo sino una expectativa, la logística se ha convertido en una de las palancas más potentes para ganar competitividad. Y si hay un sector que está viviendo una transformación acelerada, ese es el de la tecnología logística...

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42