Análisis M&A: Impresión 3D y el futuro de la Fabricación Aditiva
20/12/2017
Diego Gutiérrez
Análisis M&A: Impresión 3D y el futuro de la Fabricación Aditiva

Analizamos la situación actual del sector de la Impresión 3D y las principales variables, tendencias y agentes que protagonizan la inversión en la industria de la Fabricación Aditiva.

Analizamos la situación actual del sector de la Impresión 3D y las principales variables, tendencias y agentes que protagonizan la inversión en la industria de la Fabricación Aditiva.

La Impresión 3D en la actualidad

La irrupción en el sector industrial y posteriormente doméstico de la impresión 3D en 2009 comenzó como un pequeño fuego que generaba demasiado humo. Entonces se decía que en el futuro cercano habría una impresora 3D en cada casa, que es como a decir que en todas las casas hay una máquina de coser: sólo la gente que cose tiene máquinas de coser. La realidad es que en la actualidad no hay apps suficientemente potentes y versátiles para aprovechar la impresión 3D a nivel de usuario.

Este exceso de fe en las posibilidades actuales de la fabricación aditiva provocó grandes pérdidas a multitud de compañías que apostaron entonces con demasiada fuerza por este tipo de tecnología.

Sin embargo, la fabricación aditiva está ya revolucionando multitud de sectores y subsectores, y está permitiendo a pequeñas y grandes compañías:
· Diseñar prototipos de forma rápida, reduciendo el periodo hasta el lanzamiento al mercado.
· Personalizar y reducir el tamaño de los lotes de producción.
· Trabajar de forma creativa con materiales nuevos y desconocidos
· Reducir desechos de producción.
· Mejorar el rendimiento de sus productos.

 

M&A en Impresión 3D y Fabricación Aditiva

Desde 2013, la inversión global en el sector de la Impresión 3D asciende a $1.500M, acumulados a través de 308 operaciones de M&A. Pese a la caída de la inversión en 2016 provocada por el estallido de la burbuja del 3D, 2017 acabará con un incremento interanual del 9% en el número de operaciones y un aumento del 8% en la inversión total.

La inversión en etapas iniciales (semilla y Series A) ha sufrido un ligero retroceso desde 2015. En 2017 este tipo de inversiones ha aumentado ligeramente hasta representar el 57% de las operaciones.

En cuanto a la geografía de las transacciones, la mayor parte de las operaciones de inversión M&A en Impresión 3D están dirigidas a startups americanas (59%), seguidas por holandesas (6%) y británicas (6%).

Principales inversores en Impresión 3D

Entre los inversores que ha protagonizado un mayor número de operaciones en este sector, encontramos aceleradoras como Techstars, HAX, 500, y Y Combinator. Es importante destacar que en esta lista también encontramos grandes corporaciones como GE Ventures (General Electric) y Autodesk Spark Innovation Fund (de Autodesk, compañía especializada en diseño a través de AutoCAD), cuyas inversiones a menudo poseen una gran connotación estratégica.

Por otro lado, las firmas de Venture Capital que más inversión han destinado al sector de la Impresión 3D son las siguientes:

Últimas noticias

Webinar | Cómo crecen las PYMES comprando otras empresas

bías que adquirir empresas puede ser la clave para el crecimiento acelerado de tu PYME? En el dinámico mundo empresarial actual, donde la competencia es cada vez más intensa y los mercados evolucionan rápidamente, las estrategias de crecimiento inorgánico pueden...

Las 5 tendencias que redibujan el futuro del Retail In-Store

Mientras el comercio online no deja de crecer, las tiendas físicas están viviendo una silenciosa pero profunda revolución. De la mano de tecnologías como la inteligencia artificial, la personalización y el IoT, el retail tradicional se está transformando en un...

5 tendencias que están revolucionando el sector Logistic Tech

En un mundo donde la inmediatez ya no es un lujo sino una expectativa, la logística se ha convertido en una de las palancas más potentes para ganar competitividad. Y si hay un sector que está viviendo una transformación acelerada, ese es el de la tecnología logística...

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42