Tecnologías que unen la oferta y la demanda laboral consiguen financiación
16/02/2016
Diego Gutiérrez
Tecnologías que unen la oferta y la demanda laboral consiguen financiación
Después de la gran ronda de financiación de €23M que realizó Jobantalent en 2015, se ha empezado una oleada de rondas en empresas que hacen posible una mejor unión entre las partes implicadas en el mercado laboral. Y es que en palabras de Felipe Navío, cofundador de jobandtalent, “el mercado de empleo necesita un mayor dinamismo y esta transformación no puede venir únicamente de cambios regulatorios que potencien el empleo. También debe proceder de una mejora en la información y comunicación de las ofertas de empleo que existen en cada momento”. En lo que llevamos de año hemos conocido 3 tecnológicas que han recibido financiación en este ámbito.

 

 

Jobtoday recibe $10M de financiación

Jobtoday es una startup de origen  luxemburgués, que se lanzó en España en Abril,  en principio en Barcelona y luego llegó a Madrid, Londres y París. Ahora ha recibido una ronda de $10M para poder expandirse por otras partes de Europa, además de poder llegar a EEUU en este año.

 En La ronda que ha sido liderada por la firma de capital riesgo Accel Partners, también han participado Felix Capital y el fondo luxemburgués Mangrove Capital Partners. Este último ya  proporcionó anteriormente € 1,5 M de capital semilla a la startup.

Una de las mayores ventajas de Job Today es que permite a los demandantes ponerse en contacto directamente con las empresas y sus responsables a través de la mensajería instantánea. Se garantizan contestaciones en menos de 24 horas. En solo un día, es posible saber si el perfil se ha preseleccionado o descartado.

Guudjob y Heygo también reciben financiación

Guudjob es una herramienta gratuita  que permite a los profesionales ofrecer sus servicios, a la vez que da acceso a cualquier persona a un amplio catálogo de freelances, autónomos y asalariados. Así, se pueden realizar búsquedas detalladas de profesionales, gracias a filtros como la ubicación, especialidad, precio y puntuación de los usuarios. Entre sus principales ventajas sobre la competencia se encuentran la capacidad de geolocalización y actuación a tiempo real, por ser una aplicación 100% móvil y  la valoración de los trabajadores a tiempo real que permite a estos ser reconocidos por su trabajo.

El capital, que procede de inversores privados internacionales y business angels españoles, impulsará la internacionalización de la app y la mejora del producto para su escalabilidad.

Este interés por parte de inversores internacionales ha venido motivado por la sólida trayectoria de Guudjob. Desde su fundación en 2014, ha cosechado numerosos reconocimientos: mejor app española por The App Date, figurar en el Top 16 de las mejores apps del mundo en los Mobile Premier Awards y ganar el concurso de startups Cinépolis Seedcamp en México, el pasado mes de noviembre.

 Heygo ha cerrado de forma exitosa su primera ronda de €66.000 procedentes  de fondos privados y €140.000 de fondos públicos. Entre los principales inversores destacan grupo Godó, grupo Zeta, y los empresarios, Carlos Blanco, pionero en negocios de internet, y Ronan Bardet, experto en el mercado Ecommerce. Ahora la compañía se encuentra en proceso de conseguir más inversión para iniciar su aventura hacia los Estados Unidos.

 Heygo es una aplicación móvil para ofrecer o buscar servicios entre particulares de manera geolocalizada para que los ciudadanos puedan ganar un dinero extra ofreciendo sus habilidades o encontrar a alguien cerca que les pueda ayudar. Heygo parte de la base de que cualquier destreza y conocimiento puede servir para ayudar a alguien que está cerca de ti.

La aplicación clasifica la oferta en base a la cercanía, por lo que los usuarios siempre encuentran a la persona que les puede ayudar cerca. Probablemente hasta se conozcan entre ellos o se hayan cruzado varias veces por la calle. Esta proximidad, junto con las opiniones de los servicios que han hecho otros usuarios aporta el toque de confianza que se necesita en una plataforma de economía colaborativa.

Si estas buscando financiación para tu startups, ponte en contacto con nosotros. Baker Tilly cuenta con un equipo experto en financiación alternativa a tu disposición, llama al + 34 946424142  o rellene el formulario de contacto.

Otros post que te pueden interesar

El BBVA amplía su fondo fintech a $250MEl BBVA amplía su fondo fintech a $250M

Nuevos fondos para la innovación: Dyrecto Sinesis, Clave Mayor y FEI

Las TICS aplicadas a la medicina reciben financiación: Psious y Neurobia

Últimas noticias

Webinar | Cómo crecen las PYMES comprando otras empresas

bías que adquirir empresas puede ser la clave para el crecimiento acelerado de tu PYME? En el dinámico mundo empresarial actual, donde la competencia es cada vez más intensa y los mercados evolucionan rápidamente, las estrategias de crecimiento inorgánico pueden...

Las 5 tendencias que redibujan el futuro del Retail In-Store

Mientras el comercio online no deja de crecer, las tiendas físicas están viviendo una silenciosa pero profunda revolución. De la mano de tecnologías como la inteligencia artificial, la personalización y el IoT, el retail tradicional se está transformando en un...

5 tendencias que están revolucionando el sector Logistic Tech

En un mundo donde la inmediatez ya no es un lujo sino una expectativa, la logística se ha convertido en una de las palancas más potentes para ganar competitividad. Y si hay un sector que está viviendo una transformación acelerada, ese es el de la tecnología logística...

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42