El crowdlending para proyectos de energía renovable y eficiencia energética consigue financiación
27/10/2015
Diego Gutiérrez
El crowdlending para proyectos de energía renovable y eficiencia energética consigue financiación
La plataforma de crowdlending  española  para proyectos de eficiencia energética Ecrowd acaba de recibir su primera ronda de financiación de 156.000€, sumándose así a la oleada de plataformas especializadas en el sector de las renovables que han recibido financiación en el último año. Parece que la eficiencia energética y las renovables están encontrando en el crowdlending una nueva oportunidad de financiación.

 

 

Plataformas de crowdlending enfocadas al sector energético

Empezamos destacando Sunfunder porque entre sus inversores encontramos al español Perseo, capital riesgo de Iberdrola. Sunfunder es plataforma de crodlending que pretende conectar a inversores individuales con negocios dentro de la energía solar, para conseguir financiar proyectos solares en comunidades de todo el mundo, especialmente en lugares de pocos recursos donde no tienen acceso a

Iberdrola invirtió en febrero de 2015 660.000 en esta plataforma como parte del programa “Electricidad para todos” con el que busca promover el acceso a la electricidad en países emergentes y en vías de desarrollo, ya que se calcula que actualmente hay más de 1.300 millones de personas sin acceso a servicios energéticos esenciales.

Trillion fund  es una plataforma de crowdfunding que nació en gran Bretaña en 2010 y está enfocada a proyectos de energía renovable. En abril de este año 2015 recibió una ronda de financiación de $825.21k liderada por Seedrs.

 Otra de las plataformas especializadas es Abudance generator, esta empresa londinense fundada en el año 2009 consigue sacar adelante proyectos de energía renovable a través de pequeñas cantidades a partir de 5$ de muchos contribuyentes.

Ecrowd, plataforma española para proyectos de energía renovable

En España también están apareciendo plataformas de crowdlending más enfocadas en el sector energético. En el último trimestre una de estas Ecrowd, ha conseguido el apoyo de los inversores a través de la plataforma Crowdcube.

Ecrowd es una plataforma de financiación colectiva dedicada exclusivamente a proyectos que comporten una mejora de la sociedad y del medio ambiente. Su fundador, Mathew Van  Haperen, ha   trabajado durante más de 6 años en el sector de las energías renovables como fundador/director de Solariza Energía.

Entre sus proyectos financiados de encuentran  diversas operaciones de implantación de fibra óptica en distintas poblaciones así como una campaña de retirada de biomasa de los bosques catalanes. En la actualidad cuenta además con la iniciativa 100escuelas.org que persigue llevar la eficiencia energética a un gran número de centros educativos.

Otros post que te pueden interesar

Novedades del crowdlending

Las plataformas de crowdlending consiguen financiación 

El crowdlending esta ganando mercado a los bancos 

 

Últimas noticias

Webinar | Cómo crecen las PYMES comprando otras empresas

bías que adquirir empresas puede ser la clave para el crecimiento acelerado de tu PYME? En el dinámico mundo empresarial actual, donde la competencia es cada vez más intensa y los mercados evolucionan rápidamente, las estrategias de crecimiento inorgánico pueden...

Las 5 tendencias que redibujan el futuro del Retail In-Store

Mientras el comercio online no deja de crecer, las tiendas físicas están viviendo una silenciosa pero profunda revolución. De la mano de tecnologías como la inteligencia artificial, la personalización y el IoT, el retail tradicional se está transformando en un...

5 tendencias que están revolucionando el sector Logistic Tech

En un mundo donde la inmediatez ya no es un lujo sino una expectativa, la logística se ha convertido en una de las palancas más potentes para ganar competitividad. Y si hay un sector que está viviendo una transformación acelerada, ese es el de la tecnología logística...

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42