Recuperación del capital riesgo en España en el primer trimestre 2014
27/05/2014
Diego Gutiérrez
Recuperación del capital riesgo en España en el primer trimestre 2014
El capital riesgo vuelve a confiar en España en el primer semestre de 2014, consiguiendo  duplicar las inversiones  de €310M en el primer trimestre de 2013 a €618M. Este aumento de las inversiones se ha producido por el aumento medio del importe  de cada operación, ya que el número de operaciones  ha sido prácticamente el mismo, alrededor de 100.

Las causas de la recuperación: Nuevos fondos de capital riesgo

Entre las causas que han permitido la recuperación está la creación de nuevos fondos y  el aumento de financiación a pymes  por parte de los bancos como Bankia que destinará 15.000 millones destinados a financiar a la empresa.
El aumento de dinero público ha permitido que se levanten importantes fondos en el sector. Corpfin, Diana Capital o Suma fueron tres de las firmas que se beneficiaron  de la inyección de capital de Fondico en diciembre (189 millones de euros públicos) y han logrado levantar nuevos vehículos de inversión de un tamaño conjunto de 689 millones.

“Hoy martes 27 de Mayo, Fond-ico presenta los resultados de la segunda convocatoria de Fondico, por la cual 8 gestoras se beneficiarán de una nueva inyección” comenta Diego Gutierrez, experto en financiación alternativa del grupo Abra-Invest.

Principales operaciones cerradas en el sector

Entre las principales  inversiones de este primer semestre de 2014 se encuentran la compra del 49%  Port Aventura por Kkr, por un importe de más de €200M,  La compra del 10%   de Desigual  por Eurazeo  por €285M,  La venta del 60%  de Rotor a  Proa Capital por más de €10M  y La venta de  los cuatro negocios turísticos no vinculados a cruceros de  Pullmantur al fondo suizo  Springwater.

Todas estas inversiones nos muestran que los inversores internacionales  confían en España, Según Carlos Carbó, socio fundador de Nazca Capital, existe la creencia de que en España “tenemos buenos precios y grandes rentabilidades”

El capital riesgo en EEUU

En EEUU en el primer  semestre de 2014 también ha crecido el importe de invertido por el private equity, pasando de 547 operaciones por un importe total de M83$  en el primer trimestre de 2013 a  589  operaciones  con un importe total de M108$ en  2014.

Según PitchBook, entre las tendencias del capital riesgo en EEUU podemos destacar que ha crecido considerablemente el capital invertido en rondas medias de entre 100M Y 500M  y sin embargo, baja el peso que tienen las operaciones grandes, de más de $1B.

Además dentro de las operaciones de compras, el peso que tiene las ampliaciones de capital ha ido creciendo en los últimos años, llegando a ocupar en el primer semestre de 2014 al 59% de las operaciones de compra.

Otros post que te pueden interesar

Capital Riesgo y Venture Capital en Irlanda

El Capital Riesgo USA 2013 en los niveles más altos desde el 2008

El 74% de las operaciones de capital riesgo y venture capital en 2013 fueron orientadas a pymes

Últimas noticias

Webinar | Cómo crecen las PYMES comprando otras empresas

bías que adquirir empresas puede ser la clave para el crecimiento acelerado de tu PYME? En el dinámico mundo empresarial actual, donde la competencia es cada vez más intensa y los mercados evolucionan rápidamente, las estrategias de crecimiento inorgánico pueden...

Las 5 tendencias que redibujan el futuro del Retail In-Store

Mientras el comercio online no deja de crecer, las tiendas físicas están viviendo una silenciosa pero profunda revolución. De la mano de tecnologías como la inteligencia artificial, la personalización y el IoT, el retail tradicional se está transformando en un...

5 tendencias que están revolucionando el sector Logistic Tech

En un mundo donde la inmediatez ya no es un lujo sino una expectativa, la logística se ha convertido en una de las palancas más potentes para ganar competitividad. Y si hay un sector que está viviendo una transformación acelerada, ese es el de la tecnología logística...

¿Quieres vender o comprar una empresa?

Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

Suscríbete a nuestra newsletter

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Solicita información

    Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

    O si lo prefieres, llámanos al:

    +34 946 42 41 42