5 tendencias que están revolucionando el sector Logistic Tech
14/05/2025
Paul von Kessel
5 tendencias que están revolucionando el sector Logistic Tech

En un mundo donde la inmediatez ya no es un lujo sino una expectativa, la logística se ha convertido en una de las palancas más potentes para ganar competitividad. Y si hay un sector que está viviendo una transformación acelerada, ese es el de la tecnología logística o Logistic Tech.

Desde Baker Tilly Tech M&A, hemos elaborado un informe exhaustivo analizado más de 28.000 compañías del sector, 1.000 adquisiciones y 139.000 millones de dólares en financiación acumulada para identificar los patrones, retos y oportunidades que están configurando el nuevo mapa competitivo.

A continuación, te compartimos cinco tendencias clave que hemos extraído de dicho documento. Son solo una muestra del análisis profundo que encontrarás en el informe sectorial de Logistic Tech, disponible ya para descarga gratuita.

Inteligencia Artificial y Automatización: la nueva columna vertebral del sector

La adopción de tecnologías basadas en IA y Machine Learning no solo está mejorando la eficiencia operativa, sino que están redefiniendo los roles tradicionales dentro de la cadena de suministro. Hablamos de:

  • Sistemas de planificación dinámica de rutas
  • Algoritmos de predicción de demanda
  • Robótica autónoma para picking, clasificación y embalaje

Este cambio no es opcional: las empresas que integran estas soluciones mejoran significativamente sus márgenes operativos y reducen errores humanos. No es casualidad que gigantes como Amazon o Relay estén invirtiendo millones de dólares en modelos de IA personalizados para optimizar su logística.

En el informe se destaca que el segmento de “Warehouse Automation & Robotics” está en plena expansión, impulsado por e-commerce y modelos de inventario just-in-time. Empresas como Locus Robotics o AutoStore están liderando esta revolución.

Blockchain e IoT: visibilidad total de extremo a extremo

En un ecosistema tan fragmentado y global como el logístico, la transparencia y la trazabilidad son activos estratégicos. El informe destaca cómo tecnologías como blockchain e IoT están ganando protagonismo por su capacidad de:

  • Garantizar la autenticidad de la mercancía
  • Prevenir fraudes y errores en aduanas
  • Mejorar la gestión de riesgos en tiempo real

La incorporación de sensores conectados permite conocer en todo momento el estado y la ubicación de un envío, mientras que los contratos inteligentes eliminan fricciones en procesos de pago y verificación.

En nuestro análisis llama la atención cómo la categoría “Smart Supply Chain Visibility” está crece rápidamente gracias al uso de IoT para trazabilidad y blockchain para certificación. Empresas como FourKites y Project44 son referentes.

Vehículos autónomos y drones: el futuro (ya presente) del delivery

Si bien hace unos años podía sonar a ciencia ficción, hoy los vehículos autónomos y drones son una realidad operativa. Y no hablamos solo de pruebas piloto, empresas como Kodiak Robotics ya están desplegando camiones autónomos en rutas interurbanas.

En paralelo, los drones de Zipline están transformando el reparto urgente en zonas remotas, especialmente en el ámbito sanitario.

Algunas de las ventajas de utilizar vehículos autónomos y/o drones en el sector de la logística son:

  • Reducción de costes laborales en última milla
  • Mayor rapidez en entregas en zonas congestionadas o de difícil acceso
  • Mayor resiliencia ante escasez de conductores

Los mercados emergentes representan una oportunidad valiosa para la adopción de estos modelos, ya que sus limitadas infraestructuras tradicionales crean un terreno fértil para su implementación.

Logística sostenible: del “nice to have” al “must

La sostenibilidad ha dejado de ser un argumento de marketing para convertirse en una exigencia regulatoria y de mercado. El informe recoge cómo la presión por reducir las emisiones está impulsando una ola de innovación “verde”:

  • Electrificación de flotas
  • Optimización de rutas para reducir consumo
  • Embalajes reutilizables y sin plásticos

En este sentido, destaca el segmento de “Sustainable Logistics Technology”, que incluye compañías como Einride (vehículos eléctricos de carga) y Zedify (entregas de última milla con cero emisiones).

Además, muchas corporaciones están integrando KPIs ESG en sus estrategias logísticas, lo que abre una ventana de oportunidad para startups especializadas en trazabilidad del carbono y eficiencia energética.

E-commerce y modelos D2C: el gran catalizador de la innovación logística

El auge del comercio electrónico no solo ha multiplicado el volumen de envíos, sino que ha modificado radicalmente los requisitos del consumidor:

  • Entregas en el mismo día
  • Visibilidad total del pedido
  • Devoluciones rápidas y automatizadas

Esto ha obligado a las empresas logísticas a adaptar sus infraestructuras y procesos con rapidez, impulsando el crecimiento de segmentos como:

  • “E-Commerce Logistics”: plataformas como Veho o ShipRocket
  • “Parcel Delivery Tech”: donde emergen soluciones como Fetch o Gojek
  • “Micro-fulfillment centers” y hubs urbanos automatizados

Conclusión y descarga del informe

El e-commerce se consolida como el impulsor principal de la revolución digital logística. Las empresas que priorizan inversiones estratégicas en flexibilidad y escalabilidad de sus operaciones logísticas no solo capturan mayor cuota de mercado, sino que transforman radicalmente la experiencia del cliente final. Las organizaciones líderes en 2025 son aquellas que han integrado eficazmente automatización, inteligencia artificial y soluciones IoT en sus cadenas de suministro. Estas tecnologías, lejos de ser meras optimizaciones operativas, representan ventajas competitivas determinantes en un entorno donde la inmediatez y personalización son expectativas estándar del consumidor.

Si formas parte del ecosistema logístico—ya sea como operador, inversor, proveedor tecnológico o asesor—no puedes perderte este informe. En él encontrarás un análisis detallado por subsegmento, desde Freight Tech hasta Relocation Aggregators, así como un mapeo global con players líderes y emergentes y varias recomendaciones prácticas para inversores, corporaciones y startups.

En Baker Tilly seguimos comprometidos con asesorar a las organizaciones en esta transición estratégica, identificando oportunidades de crecimiento y fusiones que maximicen el valor en el dinámico sector de la tecnología logística.


Informe sectorial de la industria Logistic Tech 25

Descarga aquí el informe completo y mantente informado sobre la actividad M&A y las últimas novedades de las empresas más importantes del mercado.

5 tendencias que están revolucionando el sector Logistic Tech

    He leído y acepto la Política de Privacidad.

    ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

    Últimas noticias

    Webinar | Cómo crecen las PYMES comprando otras empresas

    bías que adquirir empresas puede ser la clave para el crecimiento acelerado de tu PYME? En el dinámico mundo empresarial actual, donde la competencia es cada vez más intensa y los mercados evolucionan rápidamente, las estrategias de crecimiento inorgánico pueden...

    Las 5 tendencias que redibujan el futuro del Retail In-Store

    Mientras el comercio online no deja de crecer, las tiendas físicas están viviendo una silenciosa pero profunda revolución. De la mano de tecnologías como la inteligencia artificial, la personalización y el IoT, el retail tradicional se está transformando en un...

    ¿Quieres vender o comprar una empresa?

    Somos expertos en operaciones M&A del sector tecnológico.

    Suscríbete a nuestra newsletter

      ¿Sobre qué tema deseas recibir información?

      Solicita información

      Si quieres comprar o vender una empresa, o necesitas mas información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario.

      O si lo prefieres, llámanos al:

      +34 946 42 41 42